HRS

¿La cuarta es la vencida? Uriel Carmona abandona penal del Altiplano

Tribunal Colegiado ordenó su liberación inmediata sobre la acusación del delito de tortura; el fiscal tiene tres procesos abiertos, dos más vinculados al feminicidio de Ariadna Fernanda por encubrimiento. Reclaman megaoperativo en la Fiscalía Anticorrupción de Morelos por Marina, Ejército, Guardia Nacional y Policía Estatal con privación ilegal de la libertad de funcionarios

|
22 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.- ¿La cuarta es la vencida? El fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, abandonó el penal de máxima seguridad del Altiplano cerca de las 10:00 horas de este viernes. Su excarcelación se realizó, por primera vez, sin que se le ejecutará una nueva orden de aprehensión por algún otro delito.

Aunque medios de comunicación lo esperaban a las afueras del Altiplano, Carmona evadió el realizar cualquier comentario y subidó rápidamente a una camioneta de color blanco en compañía de dos hombres.

Conforme los primeros reportes, el fiscal enfrentará los procesos que tiene abiertos en su contra en libertad condicional.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La liberación de Carmona se efectuó luego de que, durante la tarde del 21 de septiembre, el Tercer Tribunal Colegiado en materias Penal y Administrativa, con residencia en Cuernavaca, Morelos, ordenó su liberación inmediata.

La resolución fue emitida por unanimidad, ya que los magistrados aprobaron revocar el fallo del Juzgado Quinto de Distrito, instancia que negó la suspensión provisional que Carmona había solicitado contra la medida cautelar interpuesta por el último delito que se le acusa: tortura.

Cabe destacar que dicho caso fue otorgado a la Fiscalía General de la República (FGR) tras que se desistiera la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Morelos (FECCM).

Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “es muy lamentable lo de la protección al procurador (fiscal) de Morelos, todo el Poder Judicial, porque no había encarte (engrose), aclarando de que ya no tenía fuero, ¡pero qué influencias del procurador! Porque un juez y otro, y otro, y otro, había consigna, lamentable, la actitud del Poder Judicial”.

CUARTA ORDEN DE DEJARLO EN LIBERTAD

Un juez ordenó que Uriel Carmona fuera liberado hace una semana, pero antes de que ocurriera fue reaprehendido por elementos de la Fiscalía de Anticorrupción. Así, el morelense fue detenido por cuarta ocasión en un periodo de dos meses.

El 14 de septiembre se informó que iba a ser trasladado al Centro de Reinserción Social del Estado de Morelos, situado en el poblado de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec, Morelos; pero nunca ocurrió por orden de un juez.

Cabe recordar que enfrenta tres procesos en su contra: uno por el presunto delito de tortura en agravio de Luis Alberto Ibarra Ramírez, alias “El Diablo”y dos más relacionados al feminicidio de la joven Ariadna Fernanda: encubrimiento por favorecimiento y feminicidio en calidad de auxiliador.

Fue detenido por primera vez el 4 de agosto, a causa del último caso mencionado que denunció de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX).

“Nunca habíamos visto cuatro procesos con esta saña que están teniendo contra el fiscal. No ha cometido una sola conducta delictiva. (…) Sí sentimos que hay una fuerza que está empujando todos estos procesos”, señaló el pasado 20 de septiembre su abogado Gabriel Regino.

Trascendidos advierten una disputa del fiscal Carmona con el gobernador Cuauhtémoc Blanco, quién habría solicitado la colaboración del entonces gobierno de Claudia Sheinbaum para imputar cargos al funcionario.

ALLANAMIENTO DE MARINA EN FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) realizaron el jueves un fuerte operativo en instalaciones de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) del estado de Morelos.

En el operativo también participaron soldados del Ejército mexicano, Guardia Nacional y elementos de la Comisión Estatal de Seguridad Pública (CES), todo ello con la intención de reinstalar al fiscal Edgar Núñez Urquiza, quien fue destituido la semana pasada.

Su cese fue ordenado por Carlos Montes Tello, encargado de despacho de la Fiscalía General de Morelos (FGE)  luego de  que Núñez Urquiza ,en su carácter de encargado de despacho de la Fiscalía Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del estado de Morelos (FECCM), solicitó y cumplimentó una  aprehensión contra el fiscal de Morelos, Uriel Carmona, por presunto delito de tortura a a que fue sometido Luis conocido como “El Diablo”.

Este jueves, pasadas las 19:00 horas un centenar de elementos de la Semar, el Ejército, de la GN y de la Policía Morelos perteneciente a la CES, arribaron a la calle Vicente Estrada Cajigal, en la colonia Lomas de la Selva, en Cuernavaca, abordo de por lo menos 15 camionetas de las distintas corporaciones

Imágenes y videos compartidos en redes sociales se puede observar el gran dispositivo en las instalaciones de la Fiscalía Anticorrupción.

Un visitador y una visitadora de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos se apersonó para documentar y elementos militares le impidieron el ingreso.

SUSTRAEN DOCUMENTOS Y VIDEOS EN OPERACIÓN PREVIA

Este operativo se dio a unas horas de que se reportara que el día 14 de septiembre, un grupo de casi 40 elementos de la Marina y de la CES de Morelos ejecutaron un intenso operativo en las instalaciones de la FECC, por lo que se les acusó de “irrumpir ilegal e injustificadamente, mediante el uso de la fuerza” el edificio, así como de un presunto robo de un equipo de almacenamiento de videos de seguridad.

“Desde su ingreso, el contingente tomó posesión del lugar, limitando la movilidad del personal administrativo y de guardia que se encontraba laborando, iniciando dichos elementos el registro de todas las áreas sin autorización ni supervisión y sin mostrar ningún documento que les autorizara o justificara la legalidad de la intervención; y sin identificarse algún mando a cargo del despliegue. Y es de destacar que fueron revisadas incluso aquellas áreas donde se resguarda evidencia y el archivo institucional”, mencionó la FECC en un comunicado.

Según la Fiscalía, luego de permanecer en las instalaciones un tiempo aproximado de 20 minutos, los elementos de la CES y de la Marina “se retiraron a bordo de seis unidades oficiales de la Policía Morelos, así como dos camionetas; una de ellas tipo suburban y la otra tipo pick up, ambas de color blanco sin rótulos”.

“Además del ilegal ingreso a las instalaciones de este órgano constitucional autónomo, a su retiro, personal de la Fiscalía Anticorrupción realizó una revisión de las instalaciones donde se advirtió la ausencia de distintos objetos y documentos, entre los que destaca, el dispositivo de almacenamiento de las videograbaciones de las cámaras de seguridad de las instalaciones”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS