HRS

La caída de "El Mayo": del poderoso capo al hombre que cojea ante la justicia

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, llegó a la Corte Federal en Nueva York con un evidente deterioro físico. Enfrentó 17 cargos el 13 de septiembre mientras lidiaba con problemas de rodilla y diabetes. Aunque se declaró no culpable, su debilitado estado y la necesidad de asistencia subrayan el drástico cambio en su vida. La próxima audiencia está programada para el 31 de octubre de 2024

|
13 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

EMEEQUIS. Ismael ‘El Mayo’ Zambada, una figura que alguna vez se alzó como leyenda del narcotráfico, ahora transita por un sendero sombrío, cargado de dolores y deterioro físico. Su reciente viaje de casi 3,500 kilómetros, desde El Paso hasta Brooklyn, no solo marcó su llegada a la Corte Federal del Distrito de Nueva York, sino también un capítulo revelador de su caída de gracia.

Vestido con un uniforme de prisionero color caqui y rodeado de agentes federales, Zambada hizo su aparición en la sala 11D a las 10:40 de la mañana del 13 de septiembre. Su presencia en el tribunal fue breve, pero suficiente para dejar claro el contraste entre el hombre que fue y el que es ahora. Sentado junto a su abogado, Frank A. Pérez, Zambada escuchó los 17 cargos en su contra con una actitud de silenciosa resignación, respondiendo con un escueto “sí” o “no” a las preguntas del magistrado.

El contraste con la imagen imponente de su juventud era palpable. “Delgado, encorvado, caminando con dificultad,” así lo describió un reportero en X (antes Twitter). La escena de un Zambada debilitado y cojeando, necesitando asistencia para levantarse de la silla, pintaba una realidad muy distinta a la de aquel temido líder del Cártel de Sinaloa.

Recientemente sometido a una operación de prótesis de rodilla, Zambada lidiaba también con la diabetes, complicaciones que se reflejaban en su debilitado estado físico. La periodista Anabel Hernández, en su obra La historia secreta: AMLO y el Cártel de Sinaloa, ya había revelado detalles sobre su salud deteriorada. Zambada padecía de una rodilla inflamada que requería frecuentes aspiraciones de líquido y, a esto se sumaba una diabetes bajo tratamiento.

Los informes de la DEA desde mayo de 2024 habían anticipado el mal estado de salud de Zambada, una realidad que se hizo aún más evidente durante sus audiencias en Texas y ahora en Nueva York. Los reporteros señalaron un hombre delgado, con una voz débil, una sombra de su antigua figura imponente.

A pesar de su deterioro físico, Zambada se declaró no culpable en ambas audiencias, enfrentando un proceso judicial que se espera sea largo y arduo. Su abogado, Pérez, aseguró que Zambada está en condiciones de enfrentar el juicio, aunque el peso de los años y las enfermedades se manifiestan claramente en su andar tembloroso y su postura encorvada.

A medida que se acerca la próxima audiencia, programada para el 31 de octubre de 2024, la figura de ‘El Mayo’ se desplaza lentamente hacia una resolución de su oscuro destino, marcando el fin de una era dorada para dar paso a un ocaso inevitable. La leyenda de un hombre poderoso, ahora eclipsada por la fragilidad de su cuerpo y el peso de la justicia.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS