HRS

La 4T “apaga” el conflicto en Dos Bocas a billetazos y ofrece aumento de sueldos

Aunque en un principio la secretaria de Energía, Rocío Nahle, negó que las protestas en Tabasco estuvieran relacionadas con bajos sueldos, este lunes dos líderes sindicales contaron a EMEEQUIS que la obra sigue porque les ofrecieron más dinero a los trabajadores.

|
18 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Después de la tormenta, viene la… cartera. La Secretaría de Economía logró apaciguar la revuelta de los trabajadores en la obra de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, cediendo ante dos de sus demandas principales: jornadas de trabajo que no excedan las 12 horas seguidas y un aumento de sueldo.

EMEEQUIS conversó con dos líderes de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados del Estado de Tabasco, quienes aseguraron que a partir de la próxima quincena los trabajadores de base y sindicalizados recibirán un aumento en su pago aún no precisado de entre el 5 y 10% a cambio de que regresen a sus labores y se comprometan a no iniciar otra huelga que demore la puesta en marcha de una de las obras emblemáticas del sexenio.

TE RECOMENDAMOS:  AMLO DESTINA 1.5 MILLONES PARA LUGARES DE ESTACIONAMIENTO CERCA DE PALACIO NACIONAL

Por otro lado, el diario Milenio reportó este lunes que el aumento se fijó en 8% para los trabajadores de ICA Fluor, quienes trabajan contrarreloj para cumplir la promesa de López Obrador de inaugurar la nueva refinería el 2 de julio de 2022.

Otros ofrecimientos incluyen nuevas instrucciones hacia los supervisores para que los turnos de trabajo se renueven cada ocho horas y, sobre las protestas del 13 de octubre pasado, la excarcelación de tres trabajadores vinculados a proceso por lesiones y resistencia de particulares y el pago de las cuentas médicas a los empleados heridos.

El miércoles pasado, la mayoría de los 5 mil trabajadores en Dos Bocas cerraron los accesos a la obra y detuvieron sus trabajos para exigir mejores condiciones laborales, acusando que sus jefes los hacían trabajar horas extra sin el aumento de pago correspondiente y sin descansos, lo que ponía en riesgo a los empleados por tratarse de labores con maquinaria pesada.

La sorpresiva huelga –no reconocida por la Secretaría del Trabajo– desató un enfrentamiento entre trabajadores vestidos con un característico uniforme naranja y policías estatales de Tabasco, respaldados por integrantes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de Marina, quienes custodian instalaciones estratégicas para el gobierno federal.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LOS ENREDOS Y MALOS CÁLCULOS DE NAHLE

Y aunque en un principio la secretaria de Energía, Rocío Nahle, aseguró que en la protesta no hubo heridos de gravedad, videos que circularon en redes sociales ese mismo día contradijeron sus dichos, pues al menos dos empleados terminaron con lesiones severas: uno con un impacto en el ojo derecho que podría dejarlo ciego y otro con un orificio en el costado causado supuestamente por una bala de caucho.

TE RECOMENDAMOS: “PAGAS O TE QUIEBRO”: 5 VOCES DESDE LOS SÓTANOS DE LA CORRUPCIÓN DE NEGOCIOS

Rocío Nahle también afirmó que el conflicto no era por un aumento salarial o por condiciones dignas de trabajo, sino por la supuesta manipulación de líderes sindicales que quieren ganar la titularidad de los contratos de la obra.

Ese argumento fue respaldado horas después por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien lanzó una velada amenaza a los grupos sindicales y les ordenó “que se porten bien” porque “ellos ya saben”.

“Se están peleando por el contrato, pero es un asunto de líderes, nada más que no voy a mencionar aquí como se llaman los sindicatos porque no tiene caso, pero ellos ya saben o si no se están enterando que ya estoy informado. Y que se porten bien, porque no es que se esté pagando mal a los trabajadores, tienen todas sus prestaciones y tienen sus sueldos justos”, dijo López Obrador.

Sólo cinco días después de negar que el salario fuera un detonante de la huelga improvisada, las labores en la obra han vuelto a la normalidad con la promesa de más dinero en el bolsillo del personal del uniforme naranja.

En octubre del año pasado, durante una comparecencia en la Cámara de Diputados, el director de Petróleos Mexicanos, Octavio Romero Oropeza, reconoció que los cálculos sobre el costo final de la refinería de Dos Bocas fueron erróneos y que la obra costará unos 900 millones de dólares más de lo presupuestado.

Originalmente, la Secretaría de Energía presupuestó que la obra costaría 8 mil millones de dólares, pero los últimos cálculos de Romero Oropeza sugieren que, al menos, el costo se elevará a 8 mil 918 millones de dólares… y eso es sin contar el aumento de sueldo de este otoño.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS