HRS

Kumamoto: de criticar “alianza gandalla”… a aliarse con Morena

Pedro Kumamoto anuncia unión con Morena rumbo a 2024 en Jalisco, pero hace un año criticaba la “alianza gandalla” entre el partido oficialista y Movimiento Ciudadano. Su decisión causa polémica, lo acusan de “traidor”, pero recibe el respaldo de la 4T, comenzando por Claudia Sheinbaum.

|
04 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El 4 octubre de 2022, Pedro Kumamoto denunció en una columna publicada en varios medios lo que bautizó como una “alianza gandalla” entre Movimiento Ciudadano y Morena en Jalisco: “Votan juntos en el Congreso todos los días, dan conferencias de prensa juntos, y juntos se triplican el presupuesto de sus partidos”.

El regidor Kumamoto, quien fue el primer diputado local en llegar a su cargo por la vía independiente en Jalisco, acusó en la columna referida que la “alianza gandalla” (PAN, PRI y Verde) votó el 29 de septiembre de 2022, la derogación de #SinVotoNoHayDinero, “con lo cual, un mecanismo de austeridad y ahorro logrado gracias a la movilización de la sociedad civil que duró seis meses, fue derribado en menos de doce horas”.

Ahora, 4 de noviembre de 2023, un año y mes después, anuncia la alianza del partido Futuro con, precisamente, Morena, PT, Partido Verde y Hagamos, rumbo a las elecciones de 2024, en las que Jalisco es una de las 9 entidades en disputa. 

“Vamos a construir un gran movimiento de cambio para Jalisco, esta es la decisión que ha tomado la militancia de Futuro frente a la próxima elección”, fue el post que acompañó el video a través de sus redes sociales.

Justificó que en Futuro decidieron que no se podían quedar de brazos cruzados mientras los “gobiernos naranjas robaban el futuro a las siguientes generaciones”.

El regidor por Zapopan aprovechó para destaparse: reconoció que buscará contender por la Alcaldía de Zapopan con el partido Futuro. “Dentro de este proceso de designación lo que se planteó por parte de la dirigencia nacional es que el municipio de Zapopan es de designación directa para Futuro”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

DESPIERTA POLÉMICA EN LAS REDES

Usuarios de redes sociales calificaron a Kumamoto de “incongruente” y “traidor” porque anteriormente había evitado cualquier tipo de coalición con los “partidos tradicionales”, en su afán de construir un movimiento “progresista”. El influencer Chumel Torres publicó en X: “La foto era lo de menos. Adiós, Kuma ✌??”, en referencia a un supuesto montaje de Kumamoto con el chaleco guinda de Morena.

Pero también recibió respaldo de morenistas: “Vamos juntos en Jalisco con @FuturoJal, Hagamos, PT, PV y Morena. Estamos construyendo una gran coalición hacia 2024, con los mejores hombres y mujeres que se suman a la transformación de México”, publicó Claudia Sheinbaum en la misma red. 

A lo que Kumamoto respondió: “¡Gracias, Doctora! Vamos juntas y juntos a poner fin a la indolencia de los gobiernos naranjas y construir un cambio para el Estado. Por las luchas en conjunto, por un mejor futuro para Jalisco y México”. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS