HRS

Judith y Natalie, madre e hija de EU, las rehenes liberadas por Hamás

El secretario de Estado Anthony Blinken dijo no poder revelar más detalles de la liberación, pero agradeció a Qatar por intervenir, aunque todavía faltan 10 norteamericanos y alrededor de 200 rehenes de otras nacionalidas; las mujeres son originarias de Evanston, Illinois y acudieron a festar las fiestas judías y el cumpleaños de un familiar

|
20 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.- Tras la liberación de dos rehenes estadounidenses por parte de Hamás, una madre y su hija, el secretario de Estado de Estados Unidos Anthony Bliken dijo no poder revelar más detalles del rescate, pero agradeció al Gobierno de Qatar por su intervención. 

“Están en manos de autoridades… han recibido atención… compartimos el alivio de sus familiares… pero todavia hay 10 americanos que no sabemos donde están… además de un estimado de 200 rehenes en Gaza (de diversas nacionalidades)… cada uno de ellos debería ser liberado”, dijo el funcionario en breves declaraciones.

Las rehenes liberadas son una madre y su hija. Las dos fueron entregadas a la Cruz Roja Internacional en Gaza que las llevará a Egipto y luego a Israel.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Se dirigen a una base militar en el centro de Israel, donde sus familias esperan ansiosamente recibirlas”, confirmó el Gobierno de Israel.

“Haremos todo lo que esté a nuestro alcance para traer al resto de los rehenes a casa”.

CNN dijo que la liberación de ambas se debe al delicado estado de salud de la madre.

Joe Biden celebró la liberación de dos estadounidenses secuestradas por #Hamás durante el ataque a #Israel: “Pronto se reunirán con su familia”.

Además, prometió que no parará hasta lograr que el resto de rehenes queden en libertad.

¿QUIÉNES SON LAS LIBERADAS?

Autoridades israelíes identificaron a las dos rehenes liberadas por Hamás como Judith Raanan Natalie.

De acuerdo con The Jerusalem Post, las mujeres son residentes de Evanston, Illinois, Estados Unidos. Viajaron a Israel para celebrar la fiestas judías y el cumpleaños de un familiar.

Se trata de la primera liberación de rehenes tras hace casi dos semanas de que unas 200 personas fueran raptadas por Hamas cuando incursionó al sur de Israel y mató a mil 400 israelíes. 

“En respuesta a los esfuerzos qataríes, las Brigadas Al-Qassam liberaron a dos ciudadanos estadounidenses por razones humanitarias, y para demostrar al pueblo estadounidense y al mundo que las afirmaciones hechas por (Joe) Biden y su Administración fascista son falsas e infundadas”, escribió Hamas en su canal Telegram, de acuerdo con medios israelíes.

El Ejército israelí estimó este viernes en un comunicado que “la mayoría de los rehenes” secuestrados por el movimiento islamista palestino Hamas durante su ataque del 7 de octubre “están vivos”. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS