HRS

Joe Biden renuncia a la carrera presidencial y apoya a Kamala Harris

Después de intensas presiones de su propio partido, Joe Biden renuncia a sus aspiraciones de reelección y apoya a Kamala Harris para que sea la elegida del Partido Demócrata en la lucha contra el republicano Donald Trump.

|
21 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

Se veía venir. ¿Sigue Kamala? Foto: Joe Biden.

EMEEQUIS.– Después de semanas de presiones tras su desastroso desempeño en el primer debate con Donald Trump, seguido de constantes fallos ante micrófonos, finalmente Joe Biden cedió a las presiones de su propio Partido Demócrata y dio un paso al lado en sus aspiraciones presidenciales, mostrando su apoyo a Kamala Harris para que sea la nueva elegida. 

“Compañeros demócratas, he decidido no aceptar la nominación y concentrar todas mis energías en mis deberes como presidente durante el resto de mi mandato. Mi primera decisión como candidato del partido en 2020 fue elegir a Kamala Harris como mi vicepresidenta. Y ha sido la mejor decisión que he tomado. Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo”, puso en su cuenta personal de X.

Minutos antes, publicó una carta en la que explicó que, aunque ha sido un gran honor servir como presidente, “creo que es en el mejor interés de mi partido y de la nación que yo me retire de la campaña y  me enfoque en completar mis obligaciones como presidente por lo que resta de mi periodo”. 

La carta de Biden.

Dijo que durante la semana dará una explicación más amplia y agradeció a quienes estuvieron apoyándolo en conseguir su reelección, especialmente a la vicepresidenta Kamala Harris. 

Enumeró algunos de sus logros: inversiones históricas para reconstruir la nación, bajar los costos de medicinas para personas mayores, cuidado a veteranos de guerra expuestos a sustancias tóxicas y la primera ley de seguridad en armas en 30 años, entre otros. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Actualmente Joe Biden se encuentra recluido en su casa de descanso de Delaware recuperándose de Covid. Su doctor dijo que está respondiendo favorablemente al tratamiento con el antiviral Paxlovid y sus pulmones están limpios, además de sus signos vitales en orden.

Mientras tanto, fortalecido por el ataque en su contra del sábado pasado, el republicano Donald Trump marcha como amplio favorito rumbo a las elecciones presidenciales de noviembre próximo, con un plan basado en el proteccionismo económico y el cierre de la frontera sur para frenar el paso a la “invasión” de migrantes indocumentados. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS