HRS

¿Irregularidades? Mario Delgado la hace de taxista y Hacienda promueve votación

El dirigente de Morena causa polémica por su invitación a llevar en un auto a personas que quieran votar en la Revocación de Mandato. El consejero presidente del INE Lorenzo Córdova considera que es un “delito grave” y el PAN y PRD denuncian. Hacienda también incurre en promoción ilegal.

|
10 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– “¿Quieres votar? ¡Yo te llevo!”, dice un letrero en el medallón de una vagoneta con la que el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Mario Delgado, ofreció dar “aventón” a las casillas en las que se lleva a cabo la consulta de Revocación de Mandato.

Esta es una práctica penada en la ley, que  aprobó la mayoría morenista. No obstante, Delgado la promovió abiertamente tras emitir su voto en la alcaldía Iztacalco de la Ciudad de México.

“La ley es muy clara. El transporte colectivo con el propósito de incidir en el voto es un delito grave. Estaremos atentos si llega denuncia”, dijo el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, tras ser cuestionado sobre las acciones de Delgado en el marco de la jornada de votaciones, en las que se sufraga por la continuidad del presidente Andrés Manuel López Obrador.

TE RECOMENDAMOS: ALITO EN SU LABERINTO. SU LIDERAZGO TENDRÁ PRUEBA DE FUEGO EN REFORMA ELÉCTRICA

La irregularidad en las acciones del morenista fue ratificada por Edmundo Jacobo, secretario ejecutivo del INE, quien expuso que estas prácticas se contradicen con la ley que promovió el propio partido del dirigente.

“Acuérdense, está prohibido –y así lo definió el legislador (la bancada de Morena), no el INE– hacer promoción sobre revocación de mandato a partidos políticos, por lo tanto, a dirigentes de partidos políticos y también a funcionarios públicos. Así lo quiso el legislador y así está definido”, expuso.

En este sentido, acotó que si hay alguna irregularidad tiene que presentarse la denuncia correspondiente, para su análisis.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Después de unas horas, PAN y PRD presentaron denuncias, por lo que se estaba a la espera de que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE se pronunciara al respecto. 

En redes sociales circuló este video de Mario Delgado transportando personas.

TAMBIÉN HACIENDA

Mario Delgado no fue el único. En la cuenta de Twitter de la Secretaría de Hacienda se publicó a las 7:16 de la mañana este mensaje: “Participa hoy, en cualquier lugar del país, en el ejercicio democrático de la consulta #RevocacióndeMandato. ¡Ejerce tu derecho!”.

Horas después el INE ordenó –de oficio– retirar esa publicación de las redes sociales de Hacienda. “De manera oficiosa, el INE instauró un procedimiento en contra de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, derivado de una publicación en la cuenta oficial verificada en Twitter de dicha Secretaría, donde invita a la ciudadanía a participar en el proceso de Revocación de Mandato. 

“La Comisión ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público del Gobierno de México, a través de su Coordinación de Comunicación Social, para que, de inmediato, en un plazo que no podrá exceder de 1 hora, realice las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar la publicación denunciada”.

Poco después se retiraron las publicaciones.

El INE obligó a Hacienda a borrar su promoción de la votación. 

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE también analiza los llamados al voto por parte de legisladores y funcionarios del gobierno que emanan de Morena, que se han presentado reiteradamente durante el día de votación.

Con base en los informes de las juntas locales del INE, la jornada se ha llevado sin incidentes graves en los estados.

En San Salvador Atenco, Estado de México, el Instituto Nacional Electoral suspendió ocho casillas en la sección 240,241, 242 y 243 para evitar posibles actos de violencia.

Lo anterior se debió a que un grupo inconforme por el decreto de zona protegida en Texcoco se opuso a que el ejercicio se llevara a cabo.

Aunque las ocho sí casillas se instaron, al igual que las 7 mil 747 previstas en la entidad, según la información se la junta local del INE, no se permitió que operaran. Por este incidente en el distrito 38 de Texcoco, no se notificaron agredidos ni denuncias.

En Puebla, se reportaron incidentes por personas que pretendían participar en el ejercicio de revocación, pero no estaban en el listado nominal, mientras que en Chihuahua se notificó que propaganda fue localizada en el interior de la casilla, con una camiseta con la leyenda “¡que siga AMLO!”, por lo que se solicitó que se la cambiara.

En Soledad de Graciano Sánchez, San Luis Potosí, el INE detectó papeletas apócrifas que intentaron ser pasadas como boletas en casillas del distrito 2.

El delegado del instituto, Sergio Aispuro, reconoció que cuentas con fotografías y videos como evidencias, aunque mencionó que por este posible delito electoral no hay detenidos. 

La Fiscalía Electoral informó al filo de las 2 de la tarce que se habían contabilizado 14 denuncias, “mismas que serán atendidas y determinadas conforme a derecho”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS