HRS

Inmoral, sacar raja política con desaparición de Jaime Barrera: Alfaro

En conferencia de prensa, Enrique Alfaro dijo que las investigaciones sobre la desaparición de Jaime Barrera continuarán. De acuerdo con el mandatario, no fue un secuestro, ya que nunca se pidió rescate.

|
13 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El gobernador dice que no fue secuestro “porque no pidieron rescate”. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El gobernador de Jalisco Enrique Alfaro celebró el hallazgo con vida del comunicador Jaime Barrera Rodríguez la madrugada de este miércoles, pero criticó que el “ruido” ante el hecho y que haya querido usarse con “burdos fines de golpeteo político”.

En conferencia de prensa con miembros de su gabinete de Seguridad, el mandatario dijo que “mientras había quienes esperaban que esto se convirtiera en otra cosa, aquí seguimos trabajando con seriedad”.

A pregunta de un reportero sobre el tema de la politización del asunto, dijo que hay cosas que más allá de como gobernador como persona no puede entender, “que haya quien quiera sacar raja política, a mi me parece inmoral, pero son los tiempos que vivimos”.

También cuestionado sobre posibles detenciones, consideró que no fue un secuestro, pues nunca se pidió rescate, no fue un intento de homicidio, fue alguna otra cosa, por lo que las indagatorias continuarán.

Lamentó que el aviso a las autoridades se haya hecho siete horas después de su desaparición, y que la información de un testigo sobre que había sido privado de la libertad por hombres armados se les haya dado a conocer hasta 20 horas después, lo cual complicó demasiado la investigación.

Y dijo categóricamente que con la liberación el caso no termina, pues la Fiscalía General del Estado de Jalisco continuará con la investigación hasta dar con los responsables y descubrir el fondo del asunto.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Antes, dos horas después de que se diera a conocer la aparición con vida del periodista Jaime Barrera Rodríguez, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, confirmó en redes sociales que fue liberado y detalló que el presentador de N+ Guadalajara ya se encuentra sano y salvo junto a su familia.

“Está en casa, que es lo importante, pero las investigaciones continuarán para esclarecer los hechos y dar con los responsables”, advirtió el mandatario.

Aprovechó para agradecer a las corporaciones de seguridad que participaron en la búsqueda del comunicador jalisciense, además de que también mostró gratitud hacia la unidad de la ciudadanía tras darse a conocer la desaparición de Barrera Rodríguez, quien es uno de los comunicadores más experimentados y reconocidos de la entidad.

Algunos usuarios de redes sociales aprovecharon su publicación para reclamarle por no prestar la misma atención a los miles de desaparecidos en Jalisco.

“Es una excelente noticia, ¿pero la pronta aparición es porque se trata de una persona famosa y sale en la tele? Así con esa eficacia deberían buscar a los ciudadanos comunes”, escribió el tuitero José Manuel Torres.

Asimismo, le hicieron ver que el comunicador no fue rescatado por la policía local o estatal, sino liberado por los captores y auxiliado por elementos de la Guardia Nacional.

Alfaro dice que no fue secuestro.

AMLO TAMBIÉN REACCIONA

Sin dar mayores detalles y de una manera muy breve, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló con la localización con vida del periodista Jaime Barrera Rodríguez, quien fue liberado por sus secuestradores la madrugada de este miércoles.

En mañanera de este 13 de marzo, el mandatario abordó la liberación del comunicador.

“En la madrugada de hoy liberaron ya al compañero conductor de televisión de Guadalajara, de Jalisco”, dijo.

Y por algún cuestionamiento que no alcanzó a escucharse agregó: “Nosotros no reprimimos”.

Antes también informó que de la localización de los dos agentes de Fiscalía General de la República (FGR) que estaban desaparecidos y que se dirigían a Chilpancingo para indagar sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

SANO Y SALVO DESPUÉS DE 36 HORAS

El lunes, poco después de las 14 horas, cuando salía de una estación de radio en la que laboraba, el periodista Jaime Barrera Rodríguez fue secuestrado por un grupo de tres o cuatro hombres. Uno de los secuestradores portaba un arma larga, por lo que el fiscal Joaquín Méndez dijo el martes que podría estar involucrado el crimen organizado.

Ese mismo lunes por la noche se localizó el auto del periodista, un Fiat Fastback gris 2022, que uno de los captores condujo hasta dejar abandonado en una unidad Fovissste.

Posteriormente, las protestas por la aparición con vida de Barrera y declaraciones desde las autoridades y familiares comenzaron a propagarse.

Narró su odisea con Azucena.

Su hija, Itzul Barrera, habló durante la manifestación realizada el martes 12 de marzo donde cientos de personas, familiares y periodistas exigieron, desde la Plaza Liberación de Guadalajara, el regreso del periodista.

Casi al mismo tiempo, uno de los vehículos involucrados en el secuestro fue localizado: una Honda CRV azul a la que ya se le hacían trabajos en un taller de hojalatería para cambiarle el color.

Poco más de 36 horas después, fue la Fiscalía quien compartió un tuit en el que informó que el periodista había sido localizado en buen estado, además, fue divulgada una fotografía donde Barrera está de espaldas y se deja abrazar por elementos de la Guardia Nacional.

BARRERA: LO LIBERARON, NO LO RESCATARON

Previamente, en entrevista con la periodista Azucena Uresti en Radio Fórmula, Jaime Barrera dio sus primeras declaraciones en las que relató que fueron las personas que lo secuestraron, quienes lo liberaron en un crucero en el municipio de Magdalena, a 74 kilómetros al noroeste de Guadalajara.

“De ahí busqué dónde pedir ayuda, iba esposado (…) Me soltaron en este municipio de Magdalena. Antes de llegar a la ciudad, ya venían a auxiliarme elementos de la Guardia Nacional. Entiendo que también autoridades estatales estaban ahí, aunque no los vi”, dijo.

AMLO apenas dedicó unos segundos de su conferencia de tres horas para hablar de Jaime Barrera.

Además, relató que fue continuamente intimidado y cuestionado por su labor periodística puesto que se le preguntó por qué escribía lo que escribía y “de parte de quién lo hacía”.

Barrera señaló que no fue objeto de maltrato físico severo, aunque sí recibió golpes como forma de advertencia. “Al final solo unos tablazos para que me portara bien, me dijeron”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS