HRS

Inicia tregua, Hamás libera a primeros 25 rehenes israelíes y tailandeses

Los primeros 25 rehenes liberados, de 50 en total, fueron 13 israelíes y 12 talidandeses que fueron entregado a la Cruz Roja y trasladados a Egipto, en una tregua que durará cuatro días, mientras Israel entrega a 150 presos palestinos

|
24 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEQUIS.- El grupo islamista Hamás liberó a los primeros 25 rehenes, 13 de ellos israelíes 12 tailandeses, que fueron entregados a la Cruz Roja y serán trasladados hacia Egipto, de de acuerdo con la radio oficial del Ejército israelí.

Los secuestrados saldrán por el cruce de Rafah como parte de un acuerdo para la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de 150 presos palestinos.

Este viernes entró en vigor la primera tregua entre Israel y Hamás a las 7:00 hora local, tras más de mes y medio de guerra, la cual durará cuatro días.

El alto el fuego, que durará cuatro días y se podrá extender hasta diez si Hamás entrega a más secuestrados, servirá también para la entrada de ayuda humanitaria al enclave. 

La televisión egipcia Al Qahera News mostró en directo cómo un minibús y un convoy de ambulancias esperan en el lado egipcio del paso de Rafah después de que retransmitieran cómo vehículos del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) trasladaban a los rehenes fuera de la Franja para dejarlos en la frontera de Rafah.


MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La cadena apuntó que el personal sanitario egipcio ha empezado con los análisis médicos a los liberados.

La tregua fue posible gracias a la mediación de los gobiernos de Qatar, Egipto y Estados Unidos, y originalmente se tenía previsto para iniciar el jueves, pero fue aplazada por motivos logísticos.

Ha sido el portavoz del Ministerio de Exteriores de Qatar quien informó que los primeros 25 rehenes, todos ellos mujeres y niños, fueron liberados.

“El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma mas rápida posible”, aseguró Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien confió en el cumplimiento de la tregua tras apreciar “positivismo y compromiso” de ambas partes.

En total se prevé que en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 secuestrados, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 presos palestinos que no hayan sido condenados por delitos de sangre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños.

Además, la Cruz Roja podrá entrar el enclave a prestar atención médica a los rehenes que no sean liberados todavía, la mayoría soldados y hombres civiles, no incluidos en esta primera tanda, que tampoco contempla la entrega de cadáveres.

Anteriormente, cuatro mujeres fueron ya liberadas por “razones humanitarias” -una madre e hija estadunidenses, y dos ancianas israelíes-; una soldado fue rescatada por el Ejército; y se han encontrado dentro de la Franja los cadáveres de otras dos secuestradas, una soldado de 19 años y una anciana de 65 años.

ES SÓLO EL PRINCIPIO, DICE BIDEN SOBRE REHENES

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habló sobre la liberación de rehenes: “Es sólo un comienzo, pero hasta ahora ha ido bien”. 

Agregó que es resultado de “extensa diplomacia” de Estados Unidos.

Afirmó que ha alentado al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, a “centrarse en tratar de reducir el número de víctimas” mientras intenta eliminar a Hamas, lo que considera un objetivo legítimo.

Biden celebró la pausa en el conflicto entre Israel y Hamas, y agradeció el apoyo de los líderes de Qatar, Egipto e Israel para lograr la liberación de rehenes. (Agencias)

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS