HRS

INE le baja entrevista por elogiar a Sheinbaum y AMLO acusa “censura”

“Ya nos cepillaron”, dice AMLO sobre decisión del INE de pedirle que baje de plataformas oficiales la entrevista que le hizo Inna Afinogenova en la que elogia a Claudia Sheinbaum, violando la ley electoral. Reclamó que por qué no censuran a Cayetana Álvarez, quien lo criticó.

|
14 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El presidente López Obrador se mostró contrariado que el INE ordenara bajar su entrevista con Inna Afinogenova. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El presidente López Obrador calificó de “censura” la decisión de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE de pedirle que elimine la entrevista que le realizó Inna Afinogenova para Canal Red y que el mandatario difundió en Youtube, con elogios a Claudia Sheinbaum incluidos.

El presidente publicó el pasado 20 de febrero la entrevista que le hizo la comunicadora española de origen ruso Inna Afinogenova, con quien habló de su relación con el Poder Judicial, con la prensa y también elogió a Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del oficialismo.

En esa charla dijo que la nación “va a quedar en muy buenas manos” y que “va a continuar la transformación”, refiriéndose a la candidata de su partido, Claudia Sheinbaum. “Claudia es muy inteligente, académicamente es más que yo. Yo apenas concluí la licenciatura, ella es doctora. Es una mujer con convicciones, con principios, honesta. Tiene muchos méritos. Tiene todo, está más preparada que yo. Habla inglés, a mí me cuesta hablar”, fueron los elogios que expresó en aquella ocasión, a pesar de que está prohibido usar plataformas del gobierno para elogiar candidatos.

AMLO dijo que habló de Sheinbaum porque “ella me preguntó”.

“YA NOS CEPILLARON”

Desde Tijuana, Baja California, el presidente se refirió a la medida cautelar del INE, que le dio un plazo de seis horas para que se elimine o modifique específicamente la parte en la que habla sobre la continuidad e identifica a quién lo sucederá.

“Me acaban de informar, eso es lo que quieren saber, que los del INE ya volvieron otra vez a ‘cepillarme’. Como se dicen en el béisbol, aquí son muy buenos para el béisbol, en Baja California, muy buenos peloteros de Baja California. Adrián González, tremendo primera base de Tijuana. Y así se dice en el béisbol, cuando pierde uno, se dice ‘ya nos cepillaron’.

“Es una buena entrevista que me hizo esta periodista Inna, se ha visto mucho en México y se ha visto mucho en España. Y porque hablamos de, pues, de lo que me pregunta. Y ahora resulta que quieren que la baje. ¡Censura! acaba de venir una marquesa, duquesa, condesa, española a hablar mal de mí (Cayetana Álvarez, diputada española) y a ella no la censuran. La trajo el bloque conservador. Es de un partido de España (Partido Popular), de estos franquistas que quedaron, que son muchos, porque falleció Franco y sigue el franquismo. A ella no la sancionan ni a quienes la trajeron”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Esta es la parte de la entrevista en que AMLO elogia a Sheinbaum, motivo que orilló al INE a pedir que la bajara de redes oficiales.

Le preguntaron por qué habló concretamente de la candidata de su movimiento, cuando está prohibido por la Constitución y ley electoral que el presidente apoye a un participante de los comicios, en este caso, presidenciales.

El presidente titubeó y justificó: “No puedo hablar de eso… ella me preguntó… Hay que garantizar la libertad por encima de todo”.

https://m-x.com.mx/al-dia/amlo-receta-135-minutos-de-frases-mananeras-en-entrevista-con-inna/

LA ENTREVISTA

La entrevista, que duró más de dos horas, se llevó a cabo en Palacio Nacional. El presidente de la República aprovechó el foro para repetir las frases que utiliza dentro de su mañanera para referirse a quienes considera opositores de su gobierno. Además de elogiar a la candidata presidencial, que representa al partido al que él pertenece, Claudia Sheinbaum: “Hay veces que se llevan a cabo revoluciones y no se logran”sin embargo, “va a continuar la cuarta transformación”, mencionó y agregó que “cuando el pueblo se empodera, cuando cambia la mentalidad, cambia todo”.

Reiteró que, al terminar su sexenio, se retirará por completo de la política “ya ayudé mucho y ya me ayudaron”, explicó para continuar mencionando que él es un demócrata que no cree en la reelección. Remarcó que ya se avanzó en lo más importante, el cambio de mentalidad de la sociedad, mientras reiteró que él no quiere convertirse en un jefe máximo.

Hasta el momento, Inna Afinogenova sólo se ha limitado a mofarse de la pronunciación de su apellido en un noticieron mexicano que daba cuenta de la medida cautelar del INE.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS