HRS

INE da luz verde a las asambleas de corcholatas pero con “restricciones”

Luego de que el Tribunal ordenara a la Comisión de Quejas del INE analizar nuevamente si las “corcholatas” incurren en actos anticipados de campaña, la nueva resolución tolera los recorridos, aunque dice que “preferentemente” se realicen en lugares cerrados del partido y que no incluyan arengas proselitistas.

|
15 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Por dos votos a uno, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las “asambleas informativas” de las “corcholatas” de Morena y aliados pueden continuar, mientras no sean proselitistas y se realicen en lugares cerrados u oficinas del propio partido político.

Esto después de que el Tribunal Electoral ordenara a la Comisión de Quejas y Denuncias del INE analizar de nuevo si las “asambleas informativas” de los aspirantes presidenciales de Morena y aliados incurren en actos anticipados de campaña. 

Así votaron:

▪️Rita Bell ✅

▪️Jorge Montaño ✅

▪️Claudia Zavala ❌

Sin embargo, la consejera Rita Bell pidió flexibilidad en los recorridos: “Que se lleven a cabo, ‘preferentemente’, en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales. Igualmente que se pueda señalar en los eventos la concurrencia de militantes y simpatizantes”. También que se revise el contenido de los discursos para que no sean proselitistas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La flexibilidad de Rita Bell. 

De este modo, la Comisión de Quejas y Denuncias del INE determinó que las giras de los seis aspirantes a coordinar el Comité de Defensa de la 4T son actos proselitistas, pero tolera que continúen en lugares cerrados o pertenecientes al propio partido, aunque con las observaciones de Rita Bell (“preferentemente”).

El 29 de junio esta comisión determinó que las asambleas podían seguir, a pesar de que algunos candidatos violan la tutela preventiva de no lanzar propuestas de gobierno, como el caso de Marcelo Ebrard y su plan contra la inseguridad denominado “Ángel”. 

La nueva resolución no contempla la suspensión de los eventos de Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López,   Ricardo Monreal, Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña.

TE RECOMENDAMOS: ¿Y LAS REGLAS? NO SE VALEN PROPUESTAS, PERO EBRARD LANZARÁ SU “PLAN ÁNGEL” SOBRE SEGURIDAD

Sin embargo, Claudia Zavala, presidenta de la Comisión de Quejas, la única que votó en contra, advirtió sobre el peligro que corre la equidad. “¿Vamos a regresar a esas prácticas cuando se hacían las cosas conforme a la voluntad de las personas que en ese momento tienen el poder? o nos vamos a ceñir a las reglas del juego que se pusieron. A mí me parece que la función, lo que tenemos que hacer, es evitar que se sigan produciendo este tipo de actos de frente a una contienda electoral”.

Agregó: “Son actos proselitistas. La función de una medida cautelar es evitar daños que pueden ser irreversibles en la contienda electoral”.

ORDEN DEL DIA

El orden del día era discutir “la presunta realización de actos anticipados de precampaña y/o campaña, de cara al proceso electoral federal 2023-2024”. 

La precampaña, formalmente, iniciará hasta noviembre, por lo que las acusaciones mutuas entre Morena y la oposición integrada en el Frente Amplio giran en torno a violar la ley electoral, sin embargo, en ambos lados se cuidad de no llamar “candidatos” a sus aspirantes. 

Claudia en Bahía de Banderas, cerca de Puerto Vallarta. 

Adán Augusto en Ciudad Juárez, Chihuahua. Foto: Especial.

Y SIGUEN VIAJANDO… 

Mientras tanto, los aspirantes de Morena seguían con sus recorridos. Claudia Sheinbaum estaba en Puerto Vallarta este sábado. “Realizaremos una Asamblea Informativa para proclamar las causas y principios de nuestro movimiento, que todos los días lucha por la democratización de la vida pública de México”.

Marcelo Ebrard no tenía agendados actos públicos este sábado, pero el domingo estará en Puebla. 

Adán Augusto López estuvo en Ciudad Juárez, Chihuahua: “Es momento de consolidar las conquistas sociales que hemos avanzado. Es la hora de Chihuahua: nunca más gobernantes omisos a los problemas de la gente”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS