HRS

Huye policía que disparó a normalista: habría complicidad de autoridades

López Obrador admite posible complicidad de autoridades en la fuga del policía que disparó y mató al normalista de Ayotzinapa, que estaba en tránsito entre autoridades estatales y la FGR. Además, desaparecen dos agentes de FGR

|
12 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

“Sin duda”, dice el presidente sobre posible complicidad de autoridades en la fuga. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– El policía que presuntamente disparó y mató al estudiante de Ayotzinapa Yanqui Rothan Gómez escapó con posible complicidad de autoridades, reconoció el presidente López Obrador.

“Estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación”. Le preguntaron si podría haber complicidad de autoridades y admitió: “Sin duda. Estaba en el tránsito de la entrega de las autoridades estatales a la Fiscalía General de la República, que ya atrajo el caso”.

Dijo que se tiene plenamente identificado y pidió ayuda para ubicarlo. “Vamos a hacer la investigación a fondo, se va a intensificar la búsqueda. Pido a toda la gente de Guerrero que nos ayuden, porque necesitamos detenerlo”.

“Sin duda”, dijo el presidente sobre posible complicidad de autoridades.

En ese mismo tema, el presidente confirmó que dos agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) que colaboraban en el caso del estudiante normalista de Ayotzinapa asesinado por policías recientemente desaparecieron cuando viajaban a Chilpancingo.

Durante la mañanera de este martes se confirmó que los agentes viajaban desde Cuernavaca, Morelos, a Chilpancingo, Guerrero, pero no llegaron a su destino.

López Obrador informó que la búsqueda de ambos peritos ya se inició.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Sí existen estas personas desaparecidas, se trata de una mujer y un hombre de la Fiscalía General (de la República) que están trabajando en la búsqueda de los jóvenes de Ayotzinapa. Ya está llevando a cabo la búsqueda”, declaró.

La Fiscalía General del Estado de Morelos emitió ficha de localización a nombre de Suay Kassandra Domínguez Pastrana, de 30 años, quien desapareció junto con Enrique Linares, ambos agentes de la FGR.

El presidente mostró mostró una resortera con la que, acusó, los presuntos normalistas de Ayotzinapa lanzaron piedras de río a Palacio Nacional, también mostró un balín. “Esos son los que querían el diálogo”, afirmó.

No ha sido localizados desde el 10 de marzo cuando iban con destino a Chilpancingo para atender el caso Ayotzinapa con el reciente asesinato de un estudiante de la normal.

La funcionaria es hija del exregidor de Cuernavaca del PRD, Rafael Domínguez y viajaban a bordo de una camioneta Pickup Silverado placas PAC-2000.

SE VA A FINCAR RESPONSABILIDAD

López Obrador informó que uno de los policías implicados en el asesinato de un estudiante de la Escuela Rural Normal Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Guerrero, se dio a la fuga tras haber sido detenido, acusando que no se cumplieron con los protocolos; sin embargo, afirmó ya se está haciendo la búsqueda y la investigación.

“El otro caso muy lamentable que también se está atendiendo es que ayer el presunto responsable del asesinato del joven de la normal de Ayotzinapa se fugó y se está haciendo la investigación, la búsqueda y se va a fincar la responsabilidad, pero es parte de esta descomposición. Estaba en un arresto administrativo, pero no se cumplieron los protocolos y se está haciendo la investigación”, dijo en Palacio Nacional.

López Obrador también mostró una especie de resortera, piedras y balines con lo que presuntos normalistas irrumpieron en días pasados en Palacio Nacional, donde quemaron una puerta. “Estos eran los que querían el diálogo”, expresó.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS