HRS

Hay grietas en la fachada rusa tras revuelta de Wagner: Blinken

El secretario de Estado de Estados Unidos dijo este domingo que la revuelta de Wagner fue un golpe directo a la autoridad de Putin y que persisten dudas sobre el acuerdo con Yevgueni Prigozhin, líder del grupo armado que se rebeló y que fue perdonado, mientras el paradero del mandatario ruso sigue siendo un enigma.

|
25 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– En medio de dudas sobre el paradero de Vladimir Putin, tras el fin de semana en que Rusia enfrentó una revuelta por parte de los mercenarios de Grupo Wagner, el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, concedió entrevistas este domingo en las que mencionó que la asonada fue un reto directo a la autoridad del mandatario ruso y que persisten dudas sobre el acuerdo con Yevgueni Prigozhin, líder del grupo armado que se rebeló y que fue perdonado.

En el programa Meet the Press (NBC), con Chuck Todd, Blinken destacó que este conflicto, que duró apenas dos días, sacó a relucir que la autoridad de Putin está mermada y que su justificación para invadir Ucrania desde hace un año queda en entredicho.

Las dudas que Estados Unidos tiene sobre el poderío de Putin. 

“Lo que vemos es que Rusia tiene que defender Moscú, su capital, de mercenarios de su propia hechura. Esto es extraordinario por sí mismo y saca a la superficie profundas cuestiones sobre las premisas de esta agresión contra Ucrania, que Prigozhin hizo públicas, así como un reto directo a la autoridad de Putin.

“Hemos visto surgir grietas en la fachada rusa. Es muy pronto para decir a dónde irán las cosas, pero Putin tendrá que responder estas interrogantes nuevas en las semanas y meses por delante.

“Es tan sólo el más reciente capítulo en un libro de fracaso que Putin ha escrito para sí mismo y para Rusia. Económicamente, militarmente, posición en el mundo, todas estas cosas se le han derrumbado. Tenemos una OTAN más fuerte que nunca, una Europa que vive sin necesitar la energía rusa, Ucrania unida”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿Y DÓNDE ESTÁ VLADIMIR PUTIN?

Desde ayer que Grupo Wagner se acercaba a Moscú sin enfrentar mayor resistencia (llegó a estar a 200 kilómetros de la capital), hubo versiones que indicaban que Vladimir Putin había escapado a San Petersburgo, pues sólo se refirió una vez a la revuelta. 

En cuanto al paradero de Prigozhin, se informó que, tras la retirada, se exilió en Bielorrusia, después de que el presidente de esa nación, Alexandr Lukashenko, intercediera para que frenara su avance a Moscú, aunque no se sabe si sigue ahí o cuánto tiempo permanecerá. El gobierno ruso informó que desechó los cargos de motín y perdonó al exaliado de Putin, quien lo ayudó a ganar batallas en Ucrania y a últimas fechas cuestionó los motivos de la invasión. 

No se sabe nada de Putin desde la retirada y Blinken no quiso compartir información.

Margaret Brennan, de Face the Nation (CBS), cuestionó al secretario de Estado Blinken al respecto: 

–Vladimir Putin apareció en TV esta mañana, pero al parecer fue pregrabado ¿sabe su paradero actual? ¿Está en Moscú?

–No quiero especular sobre eso, la información que tenemos. Estamos observando ese tema cuidadosamente. Una de las cosas que destaca es que no hay certidumbre en lo que acordaron Prigozhin y Putin. Sospecho que saldrán cosas sobre este acuerdo en los días siguientes. Nuestro foco está en Ucrania. 

–¿Sabemos si las fuerzas de Wagner regresarán a la guerra en Ucrania?

–Es muy pronto para saber qué pasará con ellos, si regresarán a la guerra como Wagner, si se integrarán al ejército regular. No hay que olvidar que donde quiera que este grupo va lo acompaña muerte y destrucción. Esto es una distracción para Putin, una gran oportunidad para ucranianos de tener éxito en el terreno. 

–La huella de Yevgueni Prigozhin va de África, a Siria, Ucrania. ¿Sabe dónde está ahora?

–No puedo abundar sobre lo que sabemos o no sabemos a través de inteligencia, pero es algo que estamos rastreando. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS