HRS

Hay 27 personas muertas por Otis. AMLO tardó 9 horas en llegar

López Obrador ofreció un recuento de los daños materiales y de la pérdida de vidas humanas. Hay 27 muertos y 4 desaparecidos, de los cuales, uno ya se encontró sin vida y es un marino. El presidente narró su travesía de ayer de la Ciudad de México a Acapulco, que le llevó 9 horas por los daños a las carreteras, cuando normalmente son tres.

|
26 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El saldo hasta el momento del paso del Huracán Otis es de 27 personas muertas y 4 desaparecidas, informaron tanto la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, como la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, durante la conferencia de López Obrador. 

La cifra de pérdidas humanas se prestó a confusión, porque López Obrador dijo que le informaron que, de los 4 desaparecidos, se encontró a un elemento de la Marina sin vida. Sin embargo, ante cuestionamientos, el presidente señaló: “Considero que posiblemente ya esté incluido (en la cifra de 27 muertos)”. 

“Lamentamos mucho la pérdida de 27 seres humanos, 27 personas fallecidas. Ayer en la noche teníamos informes de 18 y 4 desaparecidos, hoy nos informan de 27… Eso es lo que más duele, porque lo material se puede atender. Pésame a todos los familiares, quienes perdieron la vida por el efecto del Huracán”. 

Señaló que probablemente el día de hoy se darán a conocer los nombres de las víctimas, ante la angustia de personas que no saben dónde están sus familiares.  

SU TRAVESÍA: 9 HORAS PARA LLEGAR A ACAPULCO

Durante la tarde de ayer, se dieron a conocer imágenes del recorrido que AMLO inició desde Palacio Nacional hasta Acapulco. Debido a la falta de comunicaciones, sólo se tenían fotos y videos, primero, de cuando una funcionaria le informa que no podía seguir avanzando por la Autopista del Sol, cuando todavía viajaba en una camioneta. 

Después, surgieron varias fotos del presidente a bordo de un Jeep militar que se atascó en el lodo. Todavía no anochecía, y de ahí se fue caminando unos 4 kilómetros junto con su comitiva, personal de Sedena, la titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y otros funcionarios. 

Cerca de las 8 de la noche, el gobierno de Guerrero confirmó que ya estaba en Acapulco. El día de hoy, López Obrador informó que salió de CDMX después de las 10 de la mañana y arribó al puerto alrededor de las 7 de la noche, un total de 9 horas de trayecto, cuando normalmente son tres. Grabó un mensaje de audio en el que trazó su recorrido y ofreció apoyo a los damnificados. En ese mensaje la cifra de muertos aún era de 18, pero se actualizó a 27 con el paso de las horas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La grabación de audio de anoche.

Así narró López Obrador su travesía: “Estuvimos ayer en Acapulco, tardamos en llegar por la situación de la lluvia, de los remanentes del huracán, pero llegamos. Estaba cerrada la autopista, con un derrumbe, un deslave y se llevó equipo, maquinaria para permitir abrir la autopista, eso fue muy importante. 

“Nos fuimos por la carretera federal, hay muchos daños, salió de cauce el Río Papagayo, socavones, se rompió la carretera. Nos atascamos, tuvimos que caminar a pie, la gente muy solidaria, muy fraterna. 

“Llegamos a Acapulco, que es donde son mayores los daños, pero también en el medio rural, hay que tomarlo en cuenta. Coyuca, hay que tomar en cuenta toda la zona afectada”.

LOS APOYOS

AMLO informó que, para los pequeños negocios y gente en general, habrá un censo que realizará la Secretaría del Bienestar por medio de mil empleados para otorgar apoyos de reconstrucción.

Mientras que, en el caso de hoteles y negocios mayores, habrá una reunión entre diversas instancias de gobierno, como Secretaría de Hacienda, SAT, Nafinsa, así como dueños de hoteles y, por parte de la Iniciativa Privada, miembros de la Asociación Mexicana de Bancos, para establecer fondos que reactiven la actividad turística a la brevedad. 

En cuanto al suministro de energía eléctrica, el mandatario afirmó que “no quedó un poste de pie” en las calles, pero la CFE ya está trabajando en el asunto. “Ya inició la CFE el levantamiento de postes, tendido de líneas en todo Acapulco. No quedó un poste de pie de las líneas de la CFE. 

Habrá camiones para regresar turistas varados. 

“Como siempre, los trabajadores electricistas ahí están, hay más de mil trabajadores con equipos y ya están levantando postes para restablecer lo más pronto posible el servicio eléctrico. De esto va a depender el servicio de agua, se necesitan las plantas eléctricas”. 

Las carreteras se continúan rehabilitando. “Hay 10 mil elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, se quedaron. Llevábamos maquinaria pesada para ir abriendo caminos, por eso se abrió la autopista con grúas, bulldozer y equipo de los ingenieros militares”. La Autopista del Sol quedará totalmente abierta a la brevedad. 

En cuanto a los turistas que se quedaron varados por falta de vuelos, AMLO informó que el gobierno de Guerrero acordó que habrá 30 o 40 camiones por hotel para traerlos de regreso. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS