HRS

¿Guerra con Marcelo Ebrard? Samuel García y la competencia en MC

Samuel García pide licencia para competir por la Presidencia. En Movimiento Ciudadano hay más candidatos descartados que aspirantes, pero Marcelo Ebrard podría ser su competidor principal. Dante Delgado dice que el gobernador de Nuevo León sería la opción “interna” y Marcelo Ebrard la “externa”.

|
23 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Finalmente, Samuel García dio el salto para abandonar la gubernatura de Nuevo León en aras de ser candidato presidencial, pero no tendrá alfombra roja: enfrentará competencia como la senadora Indira Kempis, el propio Dante Delgado o incluso Marcelo Ebrard, si concreta su rompimiento con Morena. 

Y aunque Enrique Alfaro rompió con Movimiento Ciudadano, hace días se reconcilió con Dante Delgado e incluso no descartó que Marcelo Ebrard pudiera competir por la candidatura, pues lo consideró “una persona de bien”. 

Tras el anuncio de Samuel García, Dante Delgado dijo que el gobernador sería opción “interna” y Ebrard “externa”.

El gobernador de Jalisco también llegó a ser considerado en la baraja de la Presidencia antes de su rompimiento con el partido, aunque tras la reconciliación, podría ser incluido de nuevo como opción.

Alfaro habló bien de Ebrard. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Este lunes, Dante Delgado fue abordado por reporteros y no descartó a ninguno de los dos, Samuel García y Marcelo Ebrard. “Samuel García es una opción interna y el ciudadano Marcelo Ebrard sería opción externa”. 

A principios de octubre, la senadora Claudia Ruiz Massieu también reveló un posible acercamiento con el partido en el que milita Samuel García. “Me gustan los postulados de Movimiento Ciudadano”, dijo en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula

En el camino se han ido auto descartando jugadores como la senadora Patricia Mercado, quien aseguró que buscará un cargo en 2024 “menos la Presidencia”, o Luis Donaldo Colosio, quien dijo que no va a contribuir a dividir la oposición.

Delgado y Alfaro se reconociliaron.

¿Y Marcelo Ebrard? Aunque actualmente está distanciado de Morena por su queja tras la encuesta que dio como ganadora a Claudia Sheinbaum, no ha roto del todo con el partido del presidente. 

Sin embargo, a principios de septiembre aseguró que sí estará en la boleta en 2024. En días pasados aseguró que será el 3 de noviembre cuando decida su futuro político, en espera de la respuesta de Morena a su solicitud de revisar la encuesta interna. 

El diputado Juan Carlos Natale, quien colabora en el proyecto de Marcelo Ebrard, dijo que “estamos esperando la respuesta de Morena, está en su cancha. Definiremos en dos o tres semanas por dónde va El Camino de México y por dónde va Marcelo Ebrard”, corroboró este lunes. 

 

 Juan Carlos Natale dijo que Ebrard está esperando respuesta de Morena. 

SE ACEPTAN FORÁNEOS

La convocatoria de Movimiento Ciudadano, que fue dada a conocer a finales de septiembre, contempla la llegada de candidatos que no militen en el partido. Al ser abordado por reporteros acerca de la posible llegada de Marcelo Ebrard, Dante Delgado abrió la puerta: “En los documentos básicos: al menos el 50% de las candidaturas de Movimiento Ciudadano en todos los niveles, municipal, estatal y federal son provenientes de la ciudadanía”, respondió, lo que en noticieros fue interpretado como invitación a Ebrard.

Sin embargo, Samuel García se mostró en contra de dicha posibilidad:  “La verdad, yo no conozco que haya un acercamiento con Ebrard. Lo conocí cuando Tesla, fue clave porque ya se nos andaba yendo. Le tengo mucho respeto, pero en el proceso de MC, por las llamadas que recibí ayer, quieren un naranja nato y tangible de origen, no un externo. Por eso recibí ayer muchas llamadas pidiéndome que me animara”, dijo el 30 de septiembre. 

Agregó que si llegara Ebrard podría haber problemas: “No quiero quemar raza, pero sí pudiera darse una unidad en torno a un perfil naranja como el mío, y podría haber división y peleas si se nombra a alguien que no es de nuestras filas”.

 La carta de Marcelo Ebrard. 

LA CARTA 

En una carta enviada al Congreso de Nuevo León, con fecha de 23 de octubre, el todavía gobernador es claro en su postura: “Pongo de su conocimiento (sic) de la intención del suscrito de participar en el proceso electoral 2023-2024, y poder competir para el puesto de Presidente de los Estados Unidos Mexicanos”. 

Pero como un requisito es separarse del cargo seis meses antes, Samuel García pide a los legisladores dar trámite con caracter de “urgente” a su solicitud de separarse del cargo con una licencia de seis meses. 

El secretario general de Gobierno, Javier Luis Navarro Velasco, se quedaría como encargado de despacho. 

EL CONGRESO LOCAL

Samuel García todavía tiene que librar el escollo del Congreso local. La Sala Superior del Tribunal Electoral (TEPJF) determinó el 18 de octubre pasado la improcedencia del juicio promovido por García para que la autoridad se pronuncie sobre una solicitud de licencia para buscar la candidatura a la Presidencia. 

Y es que en esa fecha el gobernador no había pedido aún licencia al Congreso local, por lo que no se advertía una afectación a sus derechos político-electorales. 

El gobernador argumentaba que los legisladores de oposición iban a rechazar su solicitud de licencia al cargo para obligarlo a tomar una licencia definitiva. Son 42 diputados, PAN y PRI tienen 28; MC 11; Morena tres, y Verde uno.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS