HRS

Google Bard responde que Sheinbaum es favorita entre las “corcholatas” por apoyo de AMLO

Ante la pregunta “¿Quién tiene más posibilidades en Morena? ¿Ebrard, Sheinbaum, Monreal o López?”, la plataforma de Inteligencia Artificial Google Bard responde que la jefa de Gobierno tiene más posibilidades, por el apoyo del presidente y de los legisladores. Monreal se atrasa por sus pleitos con el presidente y a Adán Augusto le falta respaldo legislativo.

|
14 DE MAYO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Google Bard, la plataforma de Inteligencia Artificial lanzada recientemente, considera que Claudia Sheinbaum es quien tiene más posibilidades de alzarse con la candidatura presidencial de Morena, por encima de las demás “corcholatas”, debido al apoyo presidencial y de legisladores.

“De los cuatro precandidatos presidenciales de Morena, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal y Adán Augusto López, Sheinbaum es quien tiene más posibilidades de ganar la elección interna del partido”, señaló la plataforma de Google ante la pregunta: “¿Quién tiene más posibilidades en Morena? ¿Ebrard, Sheinbaum, Monreal o López?”.

TE RECOMENDAMOS: CRUJIRÁ MORENA, ENTRE SHEINBAUM Y EBRARD

Estas serían las razones: “Sheinbaum es la jefa de Gobierno de la Ciudad de México y cuenta con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, el presidente de México. También tiene el apoyo de la mayoría de los legisladores de Morena en el Congreso”.

De Marcelo Ebrard, actualmente secretario de Relaciones Exteriores, Google Bard apunta que, aunque también tiene el respaldo de AMLO, “no tiene el mismo apoyo que Sheinbaum entre los legisladores de Morena”.

 Google Bard “piensa” que Sheinbaum es la favorita entre las “corcholatas”. 

La plataforma atribuye a las diferencias que el senador Ricardo Monreal ha tenido con el presidente sus pocas posibilidades de ser candidato presidencial, al menos por Morena. “Monreal es el coordinador de los senadores de Morena y es considerado como un fuerte candidato. Sin embargo, ha tenido problemas con López Obrador en el pasado y es posible que esto le reste votos en la elección interna”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿Y Adán Augusto López Hernández? El actual secretario de Gobernación, a quien el presidente López Obrador considera como un “hermano”, tampoco tendría posibilidades de adelantarse a Sheinbaum. “López es el secretario de Gobernación y es considerado como un candidato de unidad. Sin embargo, no tiene el mismo apoyo que Sheinbaum o Ebrard entre los legisladores de Morena”.

“En general, Sheinbaum es la candidata más fuerte de Morena para las elecciones presidenciales de 2024. Sin embargo, Ebrard y Monreal también tienen posibilidades de ganar la elección interna del partido”, concluye la respuesta de Google Bard.

¿QUÉ DICE LA REALIDAD?

Actualmente, Marcelo Ebrard insiste en la necesidad de apurar la encuesta interna de Morena. Previamente, según su punto de vista, todos deben renunciar al cargo público que ostentan. “Una de dos, o hay encuesta, o hay favorita, no se pueden las dos cosas”, dijo hace unas semanas en Veracruz, en alusión a Claudia Sheinbaum.

Este fin de semana, tanto Sheinbaum como Ebrard visitaron Oaxaca. El gobernador Salomón Jara recibió en tono festivo a la jefa de Gobierno: “Este día recibimos con mucha alegría a nuestra amiga, la Jefa de Gobierno de la #CDMX, @Claudiashein. Viene a Oaxaca a realizar dos ponencias magistrales en las regiones del Istmo y la Costa. ¡Es una gran mujer que es una referente de la transformación a nivel nacional!”, escribió en Twitter ayer 13 de mayo por la mañana, acompañado de una foto. 

Para Ebrard no hubo mensaje afectuoso. 

El canciller puso el siguiente texto en su cuenta de Twitter: “El encuentro más relevante de hoy en Oaxaca no fué el Gobernador Salomon Jara, sino este abrazo genuino de Ramón y el sombrero que me regaló . Inolvidable”, escribió Ebrard la noche de ese mismo 13 de mayo.

 El gobernador de Oaxaca mostró preferencia por Sheinbaum sobre Ebrard y así respondió el canciller en Twitter. 

GOOGLE BARD ¿MEJOR QUE CHATGPT?

Bard fue presentado en febrero por Google y gradualmente ha sido puesto a disposición de varios países, entre ellos México. Hace días se abrió el acceso a todo mundo. 

Esta plataforma de Inteligencia Artificial usa el protocolo de diálogo PaLM 2 para simular razonamientos humanos.

Para tener acceso es indispensable tener una cuenta de Google que no sea de Workspace. 

La gran ventaja sobre ChatGPT, otra plataforma de Inteligencia Artificial, es que Google Bard está conectada a las últimas noticias de internet, mientras que la base de datos de la primera llega hasta septiembre de 2021 y, por el momento, no tiene acceso a internet.

Ante la misma pregunta, ChatGPT ofrece una respuesta con imprecisiones y reconoce que no tiene acceso a información de antes de septiembre de 2021. Confunde a López, agrupado entre los aspirantes de Morena  (Adán Augusto López), con López Obrador, el presidente. 

ChatGPT no pudo contestar la misma pregunta que se le hizo a Bard e incluso se confundió.

Esta es parte de su respuesta: “Mi conocimiento se encuentra actualizado hasta septiembre de 2021, por lo que no puedo ofrecerte información precisa sobre eventos o desarrollos políticos actuales. Sin embargo, hasta esa fecha, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) era una figura destacada en el partido Morena y se desempeñaba como presidente de México”.

@AnayaSeconds 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS