HRS

Gobernador de Texas a Biden: Guardia Nacional de México intimida a empresas de EU

En una carta, el gobernador texano Gregg Abbott pide al gobierno estadounidense mediar con el mexicano para evitar una incautación de activos de empresas norteamericanas de energía, en franca violación de las leyes de comercio internacionales. El senador John Kennedy se suma a los reclamos.

|
18 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El gobernador de Texas Greg Abbott solicitó en una carta al presidente Joe Biden tratar con su homólogo Andrés Manuel López Obrador los recientes actos de intimidación de la Guardia Nacional hacia empresas estadounidenses de energía.

En el mismo sentido, el senador John Kennedy se dirigió en otra carta al presidente estadounidense para manifestarle que, mientras López Obrador usa el “abrazos, no balazos” con los narcotraficantes, envía fuerzas militarizadas para detener operaciones de empresas norteamericanas como Monterra Energy, Sempra y Bulkmatic.

SEGURIDAD EN LA FRONTERA

El mandatario texano envió la misiva en la que el reclamo también alcanza al propio presidente estadounidense, pues según el gobernador se niega a hacer cumplir las leyes de inmigración, dice que México tampoco parece dispuesto a detener el flujo migratorio ilegal, y contribuye a la situación de fronteras abiertas. 

La carta de Greg Abbott.

“Como resultado de la inacción de su administración y del gobierno mexicano, lancé la Operación Estrella Solitaria a principios de marzo para ayudar a asegurar la frontera y combatir el tráfico de personas y drogas en Texas. Actualmente hay miles de elementos estatales, incluidos los policías y agentes de Texas Rangers y soldados de la Guardia Nacional que participan en la misión”, dice Abbott.

Agrega que, en ausencia de una acción federal, Texas seguirá avanzando, pero requiere que comprometan al gobierno mexicano con formas de prevenir el contrabando de personas, drogas y el flujo continuo de inmigrantes ilegales a Texas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

GUARDIA NACIONAL INTIMIDA A EMPRESAS

En cuanto al tema de energía, insta a Biden a tomar medidas para proteger los activos estadounidenses de una incautación por parte de los mexicanos, en violación de las leyes de comercio internacionales. 

“La situación actual es insostenible para las empresas estadounidenses que buscan continuar sus operaciones comerciales, y se está convirtiendo rápidamente una barrera absoluta para el libre comercio, las transacciones de energía y la inversión privada de los Estados Unidos en la región”.

El gobernador agrega que le ha llamado la atención que el gobierno mexicano utilice fuerzas policiales militarizadas para limitar el funcionamiento de empresas estadounidenses, socavando la credibilidad de los Estados Unidos como socio comercial, mientras la crisis fronteriza continúa devastando Texas.

“Para proteger las inversiones energéticas en la región, le imploro a su administración que inicie un compromiso agresivo con México e iniciar de inmediato un diálogo entre nuestros países. Las acciones de México para reducir la competencia para Pemex se han intensificado constantemente”, establece.

Y añade que el diario Wall Street Journal informó recientemente que la Guardia Nacional de México se desplegó para detener el almacenamiento de combustible en activos propiedad de Monterra Energy, con sede en Texas. Otras empresas estadounidenses enfrentan similares amenazas operacionales.

Afirma que, a pesar de los continuos esfuerzos de estas empresas para trabajar con mexicanos reguladores, varias instalaciones permanecen cerradas y bajo la supervisión de la policía militarizada fuerza, dejando a las empresas de Texas y sus empleados en una situación insostenible.

El reclamo de Kennedy.

Explica que la acciones se producen inmediatamente después del continuo asalto regulatorio a las empresas estadounidenses por parte del gobierno mexicano en un momento en que los precios de la energía están aumentando en toda nuestra nación.

“En consecuencia, yo solicito que su administración entable de inmediato un diálogo con los funcionarios mexicanos para discutir la retirada inmediata de las Fuerzas Armadas mexicanas de los intereses comerciales de propiedad estadounidense y que no hay más acciones para socavar el desarrollo, la producción o la transmisión de energía”, finaliza la misiva.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS