HRS

Ganar su primer millón: otra empresa recién creada obtiene contrato con la 4T

Tenía dos meses de ser constituida cuando ganó la licitación para mantenimiento de áreas verdes con Liconsa, por delante de dos competidores con años de experiencia en trabajos similares para el gobierno.

|
06 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– A dos meses de ser creada, la empresa Paisajes y Viveros Santa Inés ya ganó su primer millón con Liconsa. En medio de la pandemia de coronavirus obtuvo un contrato para proveer el servicio de mantenimiento y conservación de áreas verdes en la gerencia metropolitana de la paraestatal.

Para conseguir su primer contrato por un millón 357 mil pesos compitió en un concurso de licitación, celebrado a mediados de marzo, con dos proveedores más: Mossc y Rodolfo Herrero Romero, con años de experiencia en el rubro. 

El primero no presentó en su cotización con qué herramientas y personal haría los trabajos y el segundo dio una oferta que estaba “muy por encima del presupuesto autorizado”, señalan documentos del concurso publicados en Compranet y analizados por EMEEQUIS.

TE RECOMENDAMOS: TORTURA SE MANTIENE IMPUNE FRENTE A 5 GOBERNADORES DE JALISCO

Mossc, dice el fallo, olvidó señalar qué equipo utilizaría y cuántas personas destinaría a ofrecer los servicios por los que estaba compitiendo para dar mantenimiento y limpieza a vialidades, estacionamientos, vidrios, andenes, patios, áreas muertas y al parque vehicular del inmueble ubicado en Santa Catarina, número 2, en el municipio de Valle de Chalco, Estado de México. 

Rodolfo Herrero Romero cumplió con todos los requisitos. Sin embargo, su cotización fue de 2 millones 625 mil pesos, por lo que la paraestatal decidió eliminarlo del procedimiento, porque su propuesta es 1 millón 267 mil pesos más cara que la única con la que podía competir, la de Paisajes y Viveros Santa Inés. 

Fue así como esta última razón social, recién constituida un par de meses atrás, resultó la ganadora del contrato con la paraestatal que tiene por director general al expriísta Ignacio Ovalle Fernández. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

El fallo para este concurso de licitación se otorgó el 30 de marzo, es decir, antes de que el gobierno federal emitiera un decreto en el que señala que como medida de austeridad que las dependencias no ejercerán el 75% del presupuesto disponible de las partidas para servicios generales. La medida, indica el documento, incluye a lo ya comprometido.  

Parte del acta de fallo de la licitación.

Liconsa es una paraestatal encargada de industrializar leche y productos lácteos para distribuirlos a precios más baratos entre mexicanos de bajos recursos. 

Desde agosto del 2018, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que fusionaría esta dependencia con Diconsa, para conformar el organismo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), y así lo hizo el 19 de enero del 2019, cuando entró en vigor el decreto. 

TE RECOMENDAMOS: LA INDUSTRIA RESTAURANTERA ESTÁ EN “TERAPIA INTENSIVA”

EMEEQUIS solicitó la postura de la paraestatal, pero hasta el cierre de esta edición no hubo respuesta. 

El fenómeno de empresas recién creadas que ganan contratos con esta administración fue documentado por Quinto Elemento Lab en marzo pasado, en el reportaje “Crean negocios al vapor para ganar contratos con el gobierno de AMLO”, en el que se asienta que al menos 171 compañías surgidas en el primer año del sexenio lograron contratos por 366 millones de pesos. 

ABRE CON BUENA ¿SUERTE? 

Paisajes y Viveros Santa Inés es una empresa como pocas: fue constituida el 29 de enero pasado en la correduría correduría pública 85, de la Ciudad de México y para el 30 de marzo ya tenía su primer contrato con Liconsa. 

Antonio Chávez Velasco y Reyna Limón Chávez la constituyeron de forma legal con la corredora Silvia Sánchez Guadarrama, en la Alcaldía Benito Juárez. Así lo indica un acta del Registro Público de la Propiedad y el Comercio (RPPyC) de la Ciudad de México obtenida por esta revista.

Él tiene 360 acciones con un valor de mil pesos y ella 40 con el mismo valor. En total, esta razón social cuenta fue constituida con 400 acciones por un total de 400 mil pesos. 

Acta constitutiva de la empresa. 

El domicilio que fue registrado para esta empresa, según lo que dictan las actas, está ubicado en una zona de casas habitación, en la calle Acahuales 26, en Ampliación San Marcos, ubicada en la alcaldía Xochimilco, de esa misma ciudad. 

La aplicación de Google Maps indica que el negocio más cercano al domicilio, localizado al sur de la capital del país, es una papelería. Se llama la “La Catarinita”. También hay una tienda de uniformes y bordados unos metros más adelante, sobre la misma calle. Pueden verse casas sin numeración, con fachadas de ladrillo gris, sin pintar, así como hogares que sí tienen pintura y número, de no más de tres pisos de altura.  

EL CONCURSO

Liconsa, comandada por quien fuera titular de la Secretaría de la Presidencia con Luis Echeverría, lanzó una convocatoria el 10 de marzo para contratar servicios de mantenimiento en su gerencia metropolitana. 

TE RECOMENDAMOS: COVID EN MÉXICO: 10 DÍAS DESDE LA PRIMERA TOS HASTA LA MUERTE

En el documento pedía a los interesados que señalaran con cuánto personal contaban para hacer los trabajos que requería la dependencia, a partir del primero de abril y hasta el 31 de diciembre de este año. 

También les pidió que, como mínimo, tuvieran 10 aspersores, 2 podadores, 10 escobas de mijo, 4 carretillas, 3 picos, 5 palas rectas, 3 escaleras multiplataforma, 10 rastrillos, 4 tijeras de jardinería, 4 sopladores, trituradoras y recolectoras, entre otros materiales para dar servicio al inmueble. El horario será de siete de la mañana a cinco de la tarde, en días hábiles, de lunes a viernes.  

Acta de apertura de propuestas. 

El 25 de marzo la entidad licitante abrió las propuestas que le llegaron: tres competidores se disputarían el contrato. Mossc, Rodolfo Herrero Romero y Paisajes y Viveros Santa Inés presentaron sus propuestas.

La primera razón social ha participado en concursos de licitación con el gobierno desde el 2006 y la segunda inició en 2002. Ambas han concursado por servicios de jardinería y mantenimiento de instalaciones. Para la tercera esta era la primera vez. 

El 30 de marzo, Liconsa emitió el fallo, en el que decidió que la ganadora era la razón social creada apenas dos meses atrás, por tener “un dictamen económico favorable” y “ser solvente en su propuesta económica”. 

@vancg_



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS