HRS

Fuera el juez que liberó al abusador, exigen en Senado

“Para evitar que pederastas sigan viviendo en la impunidad ”, Senado pide destitución de juez que absolvió a agresor de niña. Josefina Vázquez Mota calificó de “indignante e inaceptable actuación de un juez en contra de una niña 4 años”.

|
28 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La senadora Josefina Vázquez Mota pidió al Poder Judicial sentar un precedente. Foto: Especial

EMEEQUIS.– El Senado de la República aprobó por unanimidad un punto de acuerdo para pedir al Poder Judicial que se destituya al juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, quien absolvió a un presunto abusador sexual de una menor, pese a que se comprobó la existencia de la agresión. 

La propuesta fue impulsada por la panista Josefina Vázquez Mota: “El Senado de la República exhorta a la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México, la inmediata destitución del juez Manuel Alejandro Martínez, por su incompetencia, incapacidad e ineptitud por poner en riesgo la vida, dignidad e integridad y la salud de una niña de tan solo 4 años de edad, y que su resolución permita sentar precedente para evitar que miles de pederastas sigan viviendo en la impunidad por este tipo de decisiones”. 

También se exhortó a la aplicación de la justicia y a la reparación del daño “por la cobarde y absurda decisión del juez”. Además, se pidió intervenir a la Comisión Ejecutiva de Atención de Víctimas. 

Vázquez Mota calificó también de “indignante e inaceptable actuación de un juez en contra de una niña 4 años”.

Vázquez Mota pide la destitución del juez.

Ana Lilia Rivera Rivera, presidenta del Senado, leyó el mensaje definitivo en el que se pide la “destitución del juez Manuel Alejandro Martínez Vitela, por la resolución a favor del agresor de la víctima de cuatro años, así como al Poder Judicial del Estado de México y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, la inmediata reparación del daño: aprobada la propuesta”. 

Por su parte, la senadora Eunice Romo señaló que no se puede “permitir la violencia hacía niñas y niños, desde este recinto exigimos a la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México la destitución inmediata del juez Manuel Alejandro Martínez por declarar absuelto a agresor de una menor de 4 años.” 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Victoria recibió apoyo en el Poder Judicial.

REVISAR EL CASO: MADRE

En entrevista con #RomandíaEnElHeraldo, Victoria Figueiras, madre de la víctima, dijo que la citó el secretario técnico del Poder Judicial: “Nos reunimos en el juzgado de Atizapán a las 11 de la mañana (…)”. Se le informó que se iba a juzgar el actuar del juez a través de la contraloría del Poder Judicial: “Y ellos tomar las medidas correspondientes (…) que chequen la apelación (…) porque la revictimizó el juez, pasó por alto la declaración de mi hija”. 

Pidió que se revise toda la carpeta del caso de abuso: “Desde el inicio hasta el fin, que puedan checar todas las irregularidades que ha habido y que de verdad presten atención a esta apelación, porque al final la verdad salió (…) el juez ya lo manifestó, el juez acepta que sí le cree a mi niña”. 

La madre y el juez.

Cabe resaltar que por varias horas, Figueiras bloqueó Periférico Norte junto con otras activistas para exigir a la justicia mexicana la intervención en el caso. 

Asimismo, en entrevista con medios de comunicación, Figueiras dijo que “lo único que se está pidiendo es que haya transparencia”. Señaló que la apelación se interpondrá esta semana. 

En esa entrevista, Edna Edith Escalante Ramírez, consejera de la Judicatura, mencionó que el Poder Judicial tiene “el compromiso de escuchar a las víctimas, y en este caso como lo refirió la señora Victoria, se analizará de forma transparente, imparcial este asunto; la apelación será resuelta por un tribunal de alzada”. 

Se comprometió a realizar las investigaciones correspondientes y al seguimiento del caso completo. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS