HRS

“Fue una vil venganza”. AMLO defiende a Ernestina Godoy

“Fue una venganza, porque Ernestina Godoy se atrevió a investigar actos de corrupción en la Benito Juárez”, dijo AMLO, sobre el rechazo de los opositores a la ratificación de la fiscal. Le ofreció un puesto en el gobierno federal, mientras que Claudia Sheinbaum la invitó a competir en la encuesta para el Senado.

|
09 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Luego de que el Congreso de la Ciudad de México rechazara la ratificación de Ernestina Godoy como fiscal, el presidente López Obrador calificó de “venganza” la actitud de los opositores, que con 25 votos impidieron que se lograra la mayoría calificada. 

“Fue una venganza, porque Ernestina Godoy es una impartidora de justicia. Se atrevió a investigar actos de corrupción en la Benito Juárez, donde personas hacían negocios entregando permisos a empresas de construcción, recibían moches, dinero en efectivo”. 

“Fue una vil venganza”. 

El presidente López Obrador abundó sobre los supuestos actos de corrupción inmobiliaria que se cometieron en gobiernos panistas de la alcaldía Benito Juárez, que actualmente investiga la Fiscalía: “Como buenos hipócritas, no perdían su respetabilidad. Como a Ernestina le tocó enfrentar esta situación y actuó con rectitud, pues se vengaron ayer, fue una vil venganza”.

Explicó cómo se dio la votación: “Para ciertas decisiones y nombramientos se necesita mayoría calificada. Necesitaba 44 votos. Aunque el PRI y el PAN sacaron nada más 25, impidieron que se lograra la mayoría calificada”. 

¿AL SENADO O AL GABINETE?

Desde ayer mismo, Ricardo Monreal propuso a Ernestina Godoy como una posible senadora representando a la capital. Y, esta mañana, la precandidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, hizo lo propio. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Poco después de las 6 de la mañana, Sheinbaum colocó en su cuenta de X el siguiente mensaje: “Ernestina Godoy es una mujer honesta, profesional, incorruptible, un ejemplo de cómo se procura la justicia. Tuvo logros importantes en la disminución de delitos de alto impacto, cero tolerancia a feminicidios y una enorme valentía para desenmascarar y hacer justicia en casos de corrupción, como el cartel inmobiliario y la trata de personas. Esa es la razón por la cual la oposición votó en contra de su ratificación. 

“Por considerarla una mujer excepcional, ayer mismo invité a Ernestina Godoy a participar en la encuesta para representar a la Ciudad de México en el Senado de la República”.

Sobre el futuro político de Ernestina Godoy, AMLO le abrió las puertas del gobierno federal: “donde quiera”, exclamó. “Va a tener muchas posibilidades, es una mujer de primera, la conozco desde hace 25 años, es incorruptible. Es una victoria pírrica (de la oposición), un triunfo pírrico”. 

OPOSITORES FESTEJARON

Ernestina Godoy se quedó a tan sólo tres votos de asegurar su ratificación para un periodo adicional de cuatro años como fiscal de la Ciudad de México. Requería al menos 44 sufragios a favor, una cifra que no se alcanzó.

La Fiscal, que ejercerá dicho cargo hasta hoy, obtuvo una votación de 41 votos a favor, 25 en contra y cero abstenciones y, aunque su no ratificación ya se veía venir, dentro de la votación hubo sorpresas entre los diputados del PRI: dos de ellas votaron a favor de la actual fiscal: Mónica Fernández y Wesly Chantal, ambas del PRI, mismas que ya fueron amenazadas con la desafiliación por parte de Alejandro Moreno, dirigente nacional tricolor.

La precandidata a las elecciones presidenciales de 2024, Xóchitl Gálvez, mencionó que la no ratificación de la fiscal se trataba de un logro y reconoció la labor de los diputados de coalición:

“La impartición de justicia en México tiene que seguir siendo autónoma, no un instrumento de persecución política. Mi reconocimiento a las y los diputados de la coalición por su valentía y por no doblarse ante las amenazas del oficialismo”.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS