HRS

“Fue un autogol”. AMLO por fin habla del triunfo de Javier Milei

Y la felicitación nunca llegó. En su lugar, López Obrador atribuyó a la manipulación de los medios el triunfo de Javier Milei en Argentina. Dijo no estar de acuerdo con el resultado de las elecciones presidenciales del país del cono sur, pero que respeta la decisión del pueblo.

|
21 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Y la felicitación nunca llegó. López Obrador por fin se manifestó por el triunfo de Javier Milei en las elecciones presidenciales de Argentina del domingo pasado. “Fue un autogol”, señaló, en la jerga futbolera. 

Reconoció que no está de acuerdo con el resultado, pero respeta la decisión del pueblo de Argentina. Y en lugar de felicitar al presidente electo del cono sur, como lo hizo en 2019 cuando llegó Alberto Fernández al poder, a quien incluso le llamó por teléfono, en este caso sólo hubo críticas.

“Para decirlo en una palabra, con todo respeto: fue un autogol. Y yo no estoy de acuerdo, aunque respeto la decisión de los pueblos, con los gobiernos de derecha. No estoy de acuerdo con los gobiernos racistas, clasistas, con la hipocresía, que es lo que caracteriza a la derecha en el mundo. La única doctrina de la derecha es la hipocresía, eso es lo que puedo decir”.

Así se expresó del triunfo de Milei.

EL VATICINIO DE XÓCHITL

El día de ayer, en el arranque de su precampaña, Xóchitl Gálvez, la representante del Frente Amplio por México, aseveró que algo similar podría ocurrir en México, cuyo gobierno también es de corte izquierdista como el de Alberto Fernández, a quien AMLO prodiga atenciones cada vez que lo ve. 

“En las últimas 16 elecciones que ha habido en América, 15 han sido ganadas por la oposición, así que el oficialismo va a empezar a temblar también aquí en México, porque también aquí habrá una gran participación y ojalá tengan la vocación democrática que tuvo Argentina”, dijo Gálvez en Ciudad Juárez, Chihuahua.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Al respecto, López Obrador negó que en 2024 se presente un panorama similar en México. “Aquí no tenemos ese riesgo, no hay nada que temer. El pueblo de México está muy consciente. Es de los pueblos más politizados del mundo y sabe muy bien que los gobiernos de derecha sólo favorecen a las minorías. 

“Son defensores del conservadurismo. son los gobiernos de derecha, empleados de las oligarquías. Se dedican a saquear a los pueblos, a las naciones. No le tienen ni amor ni respeto al pueblo. Eso ya aquí se sabe. 

Xóchitl en Ciudad Juárez. Foto: Especial.

CULPA A LOS MEDIOS

AMLO achacó a los medios el triunfo de Milei: “Nosotros respetamos la decisión que tomó un grupo mayoritario en Argentina. Respetamos esa decisión, aunque es algo que consideramos, no les va a ayudar, pero el pueblo es soberano, aún con todos los elementos antidemocráticos que utiliza la mafia del poder económico y político en todos lados. Por ejemplo, el control de los medios de información. El control mediático. Impresionante en Argentina, Chile, en todos lados… en Mexico… Pero allá está peor. Es muchísima la manipulación”.

López Obrador es de los pocos mandatarios de la región que no ha felicitado a Javier Milei por su triunfo en las elecciones. 

En cambio, Luis Inacio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile), Dina Boluarte (Perú), Santiago Peña (Paraguay), Luis Lacalle (Uruguay), Guillermo Lasso (Ecuador), Laurentino Cortizo (Panamá) y, hasta a manera de lamento, pero reconociendo que el pueblo eligió, Gustavo Petro (Colombia), se manifestaron por el triunfo.

Solamente la canciller Alicia Bárcena publicó un mensaje en su cuenta de X el mismo domingo: “Felicito a Argentina por una jornada electoral pacífica. México y Argentina comparten valores fundamentales como la democracia, que es el respeto a la voz del pueblo. México siempre estará del lado del pueblo argentino. La  @SRE_mx esta lista para trabajar con el nuevo Gobierno argentino”.

AMLO dijo que las relaciones diplomáticas con Argentina se mantendrán como están, pero que México “pintará su raya” con el nuevo gobierno cuando asuma Milei. “Nosotros no vamos a romper relaciones con Argentina, porque un país o una nación no es sólo su gobierno, es su pueblo fundamentalmente, y el pueblo de Argentina y el de México tienen lazos de amistad y de solidaridad en momentos muy difíciles”, indicó.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS