HRS

Fue asesinato, pero “no abusen”, pide AMLO a manifestantes de Ayotzinapa

A los manifestantes que ayer prendieron fuego a la Fiscalía de Guerrero, AMLO les pide que “no abusen”. En el caso del policía fugado, pide que se entregue.”Ya se le está buscando, yo espero que se le detenga”. Vuelve a reconocer que fue un asesinato.

|
13 DE MARZO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

AMLO pide al policía acusado de matar al normalista que se entregue. Foto: Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– El presidente López Obrador reconoció de nueva cuenta que sí fue asesinado el joven de la Normal de Ayotzinapa por un policía estatal. “Está demostrado. Se fugó porque no hubo cuidados o hubo complicidades por los encargados de impartir justicia y no va a haber impunidad. Fue un asesinato de la policía del estado”.

AMLO prometió que no habrá impunidad, que ya se está buscando al agresor, quien se escapó mientras estaba en tránsito de ser entregado a la Fiscalía, tras haber disparado contra Yanqui Rothan Gómez el 7 de marzo en Chilpancingo.  A los manifestantes, que ayer prendieron fuego a las instalaciones de la Fiscalía estatal, pidió que “no abusen”.

“Tenemos que tener todos los elementos y se va a castigar a todos los responsables. Al fugado ya se le está buscando, yo espero que se le detenga, le hago un llamado a que se entregue. No vamos a permitir la impunidad, que piense en su familia, porque va a quedar en el desamparo, y que confíe en la justicia, que dé sus argumentos, sus razones, pero que se entregue. La instrucción es muy clara: cero impunidad.

Pide a los manifestantes que “no abusen” en las protestas por el asesinato de su compañero.

“Sobre la actitud de los jóvenes, están en su derecho de manifestarse, pero les hago un  llamado a que no abusen. La instrucción que tienen los integrantes de la Guardia Nacional y fuerzas armadas es no caer en ninguna provocación.

“No hay instrucción del presidente para reprimir a nadie. Pedirles que no caigan en provocaciones, que se puede luchar de manera pacífica, y que no se dejen manipular, porque hay muchos abogados, dirigentes de la llamada sociedad civil, ongs, de derechos humanos, muy vinculados a la derecha, a los enemigos del pueblo”.

De acuerdo con el presidente, de manera consciente o inconsciente los manifestantes que recurren a tácticas violentas le hacen el juego a los conservadores.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
https://m-x.com.mx/al-dia/quien-miente-sobre-el-policia-fugado-que-disparo-a-yanqui-rothan/

LAS TRES VERSIONES SOBRE EL FUGADO

Tanto la Fiscalía del Estado de Guerrero, como la Secretaría de Seguridad de la entidad, así como la gobernadora Evelyn Salgado, dieron versiones contradictorias sobre la fuga del policía acusado de asesinato.

La gobernadora instruyó el 11 de marzo que se entregara el oficial “a las autoridades correspondientes”.

La Fiscalía negó que en algún momento le hayan entregado para custodia al elemento fugado y otros policías detenidos por los hechos. “En ningún momento esta Fiscalía Estatal tuvo en calidad de detenidos a dichos servidores públicos, aclarando que este organismo de procuración de justicia no realiza arrestos administrativos, por lo que deberá aclararse qué autoridad mantenía bajo resguardo a los citados funcionarios estatales”, se informó en comunicado.

La Secretaría de Seguridad Pública hizo lo propio, culpando a la Fiscalía: “Es competencia del órgano de procuración de justicia la retención de los elementos por al menos 48 horas y en su caso, solicitar la ampliación del término, así como solicitar la orden de aprehensión”, agrega el documento.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS