HRS

Frente Amplio: ya sólo quedan Creel, De la Madrid, Xóchitl y Paredes

Aunque 7 aspirantes cumplieron con el mínimo de 150 mil firmas, 3 de ellos no cumplieron con la distribución de los estados: Cabeza de Vaca, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles.

|
10 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– De los siete que quedaban, eliminaron a tres en el Frente Amplio. Además de cumplir con las 150 mil firmas, los aspirantes debían cumplir otros requisitos, como la distribución de los apoyos en 17 estados, por lo cual, solamente cuatro contrincantes pasaron a la siguiente etapa. 

En conferencia de prensa, el Frente Amplio por México dio a conocer los nombres de los participantes que pasan la siguiente etapa: Santiago Creel, Enrique de la Madrid, Xochitl Gálvez y Beatriz Paredes. 

Pese a que siete de los contrincantes lograron cumplir con las 150 mil firmas solicitadas, no todos pudieron pasar a la siguiente etapa, debido a que no cumplieron con las demás medidas. 

TE RECOMENDAMOS: QUEDAN 7 ASPIRANTES DEL FRENTE AMPLIO: XÓCHITL, PAREDES Y CREEL, LOS QUE MÁS FIRMAS OBTUVIERON

Quienes quedan fuera del proceso interno del FAM son: Miguel Ángel Mancera, Francisco García Cabeza de Vaca y Silvano Aureoles.

La disminución en el número de competidores podría atribuirse a que, inmersos en las pautas del proceso, los participantes fueron requeridos no solo a obtener el respaldo de al menos 17 estados de la república, sino también a recolectar entre mil y 20 mil firmas por estado.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La explicación que dieron . 

Durante 28 días, los 12 aspirantes que recolectaron firmas trataron de reunir al menos 150 mil apoyos distribuidos al menos en 17 estados. Cuatro de los aspirantes cumplieron con los requisitos solicitados. En total, ya validadas, hubo 1.9 millones de firmas registradas, “lo equivalente para formar 8 partidos políticos”, dijeron en el Comité Organizador. 

LA SEGUNDA ETAPA ARRANCA MAÑANA

Será este jueves cuando la segunda etapa para definir representante, arranque. La apertura de esta fase se da con el foro “Visiones por México” donde los participantes presentarán ante los ciudadanos las ideas que pretenden impulsar en caso de ser ganadores. 

Además de ello, también podrán exponer cuál es la perspectiva que tienen de la situación que atraviesa el país y cuidando no atacar a sus compañeros de coalición. El FAM también ha emitido que se estima que el foro tenga una duración de 90 minutos y con la existencia de un formato dinámico. 

El Comité Organizador ha mencionado que tendrá cuidado en no ofrecer propuestas de campaña, pues, esto violaría la ley electoral,  por lo que mantendrá en todo momento el respeto a las medidas cautelares y “lineamientos” establecidos por el Instituto Nacional Electoral (INE), así como de los criterios emitidos por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para no incurrir en posibles actos anticipados de campaña.

Aunado a ello, los partidos políticos que integran la coalición no podrán utilizar sus espacios en medios de e comunicación para promocionar a sus candidatos o emitir algún posicionamiento del proceso interno, por lo cual se hará uso de las redes sociales para continuar promocionando el FAM y los foros donde participaran los contendientes. 

La primera encuesta que se realizará tiene lugar del 11 al 16 de agosto, inmediatamente después del primer foro. El instrumento de medición tiene como finalidad definir, de los siete contrincantes, a los tres aspirantes mejor evaluados, los cuales, participarán en cinco foros más alrededor del país, que se llevarán a cabo del 17 al 26 de agosto. Al finalizar los foros, del 27 al 30 de agosto, se realizará el segundo sondeo de opinión pública, el cual tendrá un valor del 50% en el proceso.  

El 3 de septiembre se dará a conocer quién es el o la representante del FAM, previamente, ese mismo día, se realizará una encuesta directa sobre los tres candidatos finalistas. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS