HRS

Fiscalía ya busca a los alumnos de la Universidad Anáhuac que propinaron golpiza a joven

Causa indignación golpiza a joven por patada que recibió ya estando en el suelo: está fuera de peligro, pero los estudiantes señalados como presuntos responsable siguen libres y son buscados por la Fiscalía. La Universidad de Anáhuac campus Puebla suspende clases hasta nuevo aviso.

|
11 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El video que circuló el fin de semana en el que un joven es golpeado por varios estudiantes de la Universidad Anáhuac en Puebla causó indignación en redes sociales por el grado de alevosía, al ser pateado en la cabeza cuando ya estaba en el suelo.

Los hechos ocurrieron la noche del sábado en la zona conocida como La Estrella en la Angelópolis.

Medios locales publicaron en un principio que el joven, quien responde al nombre de Ernesto Calderón, habría sufrido fractura de cráneo y movilidad comprometida en un ojo. Reportes más actuales provenientes de las autoridades señalan que ya salió del hospital y se encuentra estable.

 La golpiza causó indignación en redes sociales por la patada en la cabeza que recibe la víctima ya estando en el suelo. 

Sin embargo, de los agresores sólo se sabe que son estudiantes de la Universidad Anáhuac campus Puebla, como reconoció la misma institución en un par de comunicados, el más reciente de ellos informando que se suspendieron las clases para resguardar la integridad de los alumnos. 

“Hemos iniciado un proceso interno para evaluar las medidas disciplinarias correspondientes en estricto apego a nuestro reglamento institucional”, señaló la 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Anáhuac Puebla antes, sin especificar las medidas disciplinarias contra los agresores. 

Suspensión de clases en la Universidad Anáhuac. 

Mientras tanto, la Fiscalía General del Estado de Puebla inició una investigación al tomar conocimiento de la agresión a un joven por un grupo de personas en la zona de Angelópolis, hecho que fue divulgado a través de redes sociales.

“Entre los actos de investigación realizados, personal de la Institución entrevistó a la víctima en su domicilio, inspeccionando sus lesiones y elaborando dictámenes médicos legales. También se han efectuado entrevistas a testigos. La Fiscalía de Puebla concluirá lo más pronto posible la investigación para esclarecer el hecho y proceder contra quienes resulten responsables”, señaló la Fiscalía en comunicado.

 Comunicado de la Fiscalía poblana. 

Mientras que la Secretaría de Gobernación de Puebla solicitó que se cancelara una marcha ciudadana que estaba planeada para la mañana de este lunes. Pidió a los organizadores que suspendieran la protesta por las afectaciones viales y de seguridad y exhortó al Ayuntamiento de Puebla a que asuma su responsabilidad en la vigilancia de la zona y verifique la operación de los antros en esa zona.

“Obstaculizar, en la hora de mayor concurrencia una de las vías más importantes de la ciudad, causando afectaciones a miles de personas, que buscan llegar a sus centros de trabajo, escuelas y centros hospitalarios, no resuelve el tema de fondo”, expuso la dependencia en un comunicado.

Sobre el estado de salud de la víctima señaló que al momento se encuentra “estable y fuera de peligro”, además de que las autoridades poblanas colaboran con la Fiscalía de la entidad para detener a los responsables y ponerlos a disposición de un juez. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS