HRS

Fiscal atribuye a pareja muerte de Ociel y hermana dice que es mentira

Hermana de le magistrade descalifica hipótesis de presunto asesinato a manos de su pareja. “Que limpien su nombre (...) son mentiras, ellos eran personas muy tranquilas, muy pacíficas, se querían mucho, en ellos no existía la maldad”.

|
14 DE NOVIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El fiscal de Aguascalientes, Jesús Figueroa, aseguró en varios medios de comunicación que le magistrade, Jesús Ociel Baena Saucedo, fue asesinado por su pareja, Dorian Daniel Nieves Herrera, según los primeros análisis periciales. Sin embargo, la hermana de la víctima aseguró que esa hipótesis es falsa. 

El día de hoy se realizó la misa para velar a Baena y a su novio en Aguascalientes. Sobre los féretros se colocaron banderas LGBT+, entre flores y condolencias. En entrevista con medios, Cinthya Baena, hermana de le magistrade, dijo sobre la hipótesis de la fiscalía: “Que limpien su nombre (…) son mentiras, ellos eran personas muy tranquilas, muy pacíficas, se querían mucho, en ellos no existía la maldad”. 

La hermana no cree en la versión oficial. 

“Es falso, ellos acababan de llegar de su viaje de Oaxaca juntos, felices, contentos, nosotros hablamos con él el domingo en la noche, llegando del aeropuerto”. Ella también explicó que le magistrade había recibido amenazas cuatro días antes de su asesinato. 

 La reconstrucción de los hechos por parte del fiscal.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el noticiario de Ciro Gómez Leyva, Figueroa defendió la historia del asesinato originado por una pelea de pareja: “La información que pudiéramos compartir (…) es de acuerdo a la interpretación de las ciencias forenses: lo que nosotros encontramos en el lugar del hallazgo, de la muerte de ambas personas (…) para nuestra investigación es que comienza una discusión entre dos, en una de las recámaras de la planta alta de la finca, una finca de dos plantas. En una de las recámaras encontramos una mancha hemática, considerable, en la cama específicamente. 

“Y posteriormente en uno de los costados, un cierto desorden en donde encontramos prendas y la propia colcha, el edredón que está tirado sobre el piso, y a su costado ya vemos manchas hemáticas tipo goteo (…) ese goteo se va moviendo hacia la parte inferior de la finca”. 

Señaló que en la parte inferior del edificio es donde se encontraron más manchas de sangre: “Es donde encontramos los dos cuerpos, tanto del magistrade como de su pareja, y una vez que ya se ha practicado la necropsia correspondiente, encontramos en el cuerpo de le magistrade, en total, 20 heridas (…) 19 son superficiales con objeto cortante, que nosotros detectamos como (…) navajas de rasurar (…) son de un tamaño muy fino, su filo evidentemente depende del uso”. La herida número 20 habría sido la fatal, realizada en la yugular. 

Dijo que dos dedos de Dorian Daniel estaban heridos (detallando que presuntamente fue él quien usó como armas las navajas); posteriormente, se habría quitado la vida con un corte en el cuello. 

Durante la misa de Ociel y Daniel en Aguascalientes. Fotos: Adolfo Vladimir / Cuartoscuro.com.

“Puede parecer una hipótesis, para muchas personas, poco creíble, pero estamos siendo cuidadosos sobre todo para dejar el registro de todos estos indicios”, agregó. 

El fiscal aseguró que también se tiene una grabación de cuando la pareja accedió al domicilio “pasada la una de la mañana” del 13 de noviembre. 

Jesús Figueroa también repitió esta versión en Foro TV en el noticiario de Noelia Jiménez y agregó que se encontraron “más de 50 indicios fijados” para sustentar su hipótesis. “(En) la mecánica de los hechos (…) la pareja del magistrade lo priva de la vida utilizando una navaja”. 

Lo mismo pasó con Luis Cárdenas en MVS. Figueroa agregó en esa intervención que la herida que presuntamente privó de la vida a le magistrade se dio en la planta baja del edificio. Descartó tajantemente que el móvil del asesinato haya sido un crimen de odio. 

INDIGNACIÓN POR MUERTE DE LE MAGISTRADE 

La noche de ayer, cientos de personas se congregaron en la Estela de Luz de la Ciudad de México para exigir justicia por la muerte de le magistrade. Cientos de velas, poemas, carteles y protestas se colocaron en el lugar en memoria de la primera persona no binaria en ser megistrade en América Latina. 

Destacó el grito de “¡Crimen pasional, mentira nacional” de los manifestantes, en referencia a las conclusiones a las que llegó la Fiscalía en las primeras horas del crimen. Esta misma furia de justicia es la que ha impulsado la exigencia de justicia en redes sociales y es esclarecimiento total de los hechos. 

Sobre la manifestación, el activista Alaín Pizón escribió en sus rede sociales: “Cuando nos vimos en el WTC hace un par de meses, cuando nos abrazamos en Morelia y me tuve que ir antes de que el camión me dejara, el plancito de sensibilizar al tribunal con unos materiales, todo te agradezco @ocielbaena. Tu lucha, tu consejo, tus mensajes. Descansa amix”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS