HRS

Exige cuentas claras al Frente: Mancera presenta impugnación ante el Tribunal Electoral

Miguel Ángel Mancera impugnó ante el Tribunal para la protección de sus derechos políticos y electorales, puesto que el Frente Amplio no le dio detalles de por qué fue eliminado del proceso para elegir coordinador.

|
15 DE AGOSTO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Miguel Ángel Mancera presentó una impugnación ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para la protección de sus derechos políticos y electorales, por haber sido excluido del proceso para elegir coordinador del Frente Amplio por México, a pesar de haber reunido más de las 150 mil firmas de apoyo mínimas. 

Entre los actos impugnados están: falta de comunicación de las consideraciones que llevaron al Comité Organizador a tomar dicha determinación, así como la omisión en la entrega de resultados de la recolección de firmas captadas por el perredista. 

Mancera señala que no se le informó de los elementos conforme a los cuales se tomó la determinación de apartarlo del proceso, que ahora continúa con Santiago Creel, Xóchitl Gálvez, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes.  

Mancera reclama además que no se le informó del acuerdo respectivo por el que se le negó continuar con el proceso, que actualmente está en su etapa de foros y encuestas, para dar a conocer al ganador el 3 de septiembre. 

Mancera dijo en la Comisión Permanente que hay una inconformidad con las firmas que no le contaron: “Nos eliminan casi 27 mil firmas que tienen que ver con los excedentes, los excedentes cuentan para que no puedas tener 150 mil de una sola entidad, pero una vez que rebasas eso no puede ser que ya no cuenten y los rasuren. Esos son los puntos que no han quedado claros”. 

La impugnación.

El TEPJF recibió la impugnación y notificó por estrados y vías digitales al Comite Organizador del Frente. “Hágase del conocimiento público en la página de Internet de este órgano jurisdiccional”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mancera se une así al también perredista Silvano Aureoles, quien el fin de semana manifestó su desacuerdo en ser dejado fuera, así como a Francisco Javier García Cabeza de Vaca. Aureoles incluso expresó que pedirá  la dirigencia nacional que el PRD vaya solo rumbo a las presidenciales de 2024 si no se aclara este asunto.

La primera reacción de Jesús Zambrano, líder del Sol Azteca, fue declarar una “pausa” con el Frente Amplio, misma que sólo duró un par de días, pues el fin de semana rectificó y aclaró que el PRD se mantiene en el Frente para no hacer el papel de “esquiroles”, lo cual favorecería a Morena .

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS