HRS

Evelyn Salgado: sus intermitentes apariciones por Huracán Otis

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, se ha visto poco o casi nada antes, durante y después del Huracán Otis, salvo esporádicas apariciones en fotos y videos, su comunicación con la población afectada ha sido a base de boletines.

|
27 DE OCTUBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El huracán Otis parece haber borrado del escenario público a la gobernadora morenista de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, salvo una aparición en video para recibir al presidente, el resto de sus mensajes se han limitado a comunicados. 

Incluso su padre, Félix Salgado Macedonio, dio un mensaje a la población de Guerrero para inyectar ánimos después de la devastación, pero la gobernadora, hasta el momento, no se ha visto en el terreno de los hechos, apoyando a la gente.

La tarde del martes 24 se reunió con los tres niveles de gobierno y autoridades militares en la Décimo Segunda Región Naval para instalar el Centro de Mando para la Atención de los Efectos del Huracán OTIS y posteó una foto en Facebook, pero de ahí en fuera, sólo mensajes y comunicados. 

Casi no hay fotos ni videos que ubiquen a la mandataria en la entidad, y ninguna de sus publicaciones en sus cuentas de redes digitales, ni los boletines y   comunicados del gobierno de Guerrero incluyen imágenes de Salgado Pineda en la entidad.

Sobre el encuentro de ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo se difundió unos segundos de un video en el que recibe al mandatario, quien cubrió a pie el último tramo para llegar a Acapulco, tras un accidentada odisea. 

Tampoco hay imagen difundida por Presidencia de la República, ni por la Marina, ni por el Ejército, ni por ninguna de las dependencias que encabezan los funcionarios que habrían acompañado al jefe de estado en la reunión con Evelyn Salgado. No parece haber testigos de la reunión, ni detalles más amplios de su contenido.

En suma, no hay siquiera un video de teléfono celular de la gobernadora en Guerrero, lo cual resulta poco común ante un grupo político que no pierde oportunidad para sacarse fotografías con el mandatario federal. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De hecho, apenas el lunes Evelyn Salgado se fotografió con otros gobernadores en un patio de Palacio Nacional.

Tampoco se ha difundido desde el martes una imagen al menos de celular que muestre a la gobernadora en escenarios de la entidad.

El que sí apareció haciendo recorridos fue su padre, el senador Félix Salgado Macedonio, quien aprovechó para postear un video de solidaridad por el huracán.

Un video de 15 segundos es todo lo que se difundió de su reunión con el presidente.

SUSPICACIAS Y REACCIONES

La última fotografía de la gobernadora morenista Evelyn Salgado se publicó en su cuenta de Facebook el martes a la 18:38 de la tarde, donde aparece con mandos militares en las instalaciones de la Segunda Estación Naval. Desde entonces no aparece en imágenes, nadie la ha visto, como si se la hubiera llevado el tifón, salvo unos segundos para recibir a AMLO. Pero sigue posteando.

Reunión previa al huracán. 

El gobierno del estado tampoco ha dado la ubicación precisa de la gobernadora ni ha publicado algún video o foto. Poco antes de las 8 de la noche de ayer, la cuenta oficial de esa entidad en Twitter (ahora llamda “X”), posteó una foto con el emblema de la administración y el sucinto título “Información”.

El resumen era: “Trabaja gobernadora Evelyn Salgado para restablecer servicios y regresar a la normalidad en zonas afectadas por ‘Otis’. Alista reunión con el Presidente López Obrador en Acapulco para evaluar y atender daños. Instruye al gabinete estatal trabajo coordinado priorizando restablecer comunicación, energía eléctrica, agua potable y servicio hospitalario”.

Sin cifras sobre víctimas, si estimaciones de los daños, sin lista de albergues o centros de acopio, la comunicación generó críticas, más aún después de haber visto las imágenes del presidente López Obrador, primero varado en la Autopista del Sol, y después a bordo de un vehículo atascado, en su ruta hacia Acapulco, pero inexplicablemente sonriente.

De hecho, esta mañana, en la conferencia matinal de AMLO, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, enlazó una llamada de la gobernadora guerrerense. Dijo Evelyn que el paso de Otis por Guerrero “ha sido devastador”. Y que  la presencia de AMLO dio “esperanza y fe”. 

Enlace desde Acapulco, según dijeron en la mañanera, pero no hubo imagen. 

Pero nadie los capturó en   imagen en la zona crítica de Acapulco, frente a frente,  en recorridos o en la zona naval. Ni siquiera hay fotos en redes que hayan sido compartidas por sus seguidores, tampoco por medios afines. Sólo hay fotos del mandatario en las carreteras.

Mejor Salgado Macedonio trató de inyectar ánimos en la población. 

FÉLIX SÍ SALE EN LA FOTO

El padre de la gobernadora, Félix Salgado Macedonio, es el que sí salió en un video que circuló sin problemas a través de Whatsapp y el resto de sus cuentas de redes digitales. Dijo que ha estado haciendo recorridos:

“Es una situación dramática la que está viviendo Acapulco, la gente está muy lastimada, las colonias inundadas, algunas todavía llenas de agua, otras de lodo. Incomunicados. Y, ya el gobierno de la República, nuestro presidente ha enviado a todo lo que es el Plan DN-II, lo que son el Ejército, la Marina, la seguridad pública federal, protección civil, así como el gobierno del estado, con todas las instituciones sobre todo las de salud.

“Entonces, se está trabajando, se está haciendo recorrido por las colonias, se está trabajando pero hace falta más. Hace falta la llegada de apoyo urgente, inmediato, lo que puedan traer: agua, colchas, pipas de agua, máquinas para abrir las calles. (…)

Aquí estamos con los vecinos. Ya pasamos a visitarlos, y darles ánimo. Todo estará bien. Acapulco es un Guerrero ”.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS