HRS

“Esto ya nadie lo para”, dice Xóchitl, quien comparte su teléfono

La oleada de filtraciones tocó a la candidata opositora, Xóchitl Gálvez, quien denunció que su número fue difundido, pero en lugar de cambiarlo, decidió compartirlo, porque además de mensajes de odio también recibe de apoyo. AMLO truena contra Youtube por bajar su mañanera.

|
25 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

La oleada de filtraciones de teléfonos iniciada por el presidente llega a Xóchitl Gálvez. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Xóchitl Gálvez, candidata presidencial opositora,denunció que también su número telefónico fue filtrado, pero en lugar de cambiarlo, decidió compartir el número con quienes no lo tienen pues, aunque ha recibido mensajes de odio, también cientos de apoyo.

Atribuyó al presidente López Obrador esta oleada de filtraciones de números personales de políticos, a raíz de que, el jueves 22, exhibió el de la reportera de The New York Times, Natalie Kitroeff, quien publicó una nota sobre posibles vínculos del narco con personajes cercanos a él.

Al otro día, el mandatario negó que haya sido un error y minimizó: “No pasa nada, que se compre otro teléfono”.

Y fue ahí donde se desató una oleada de revelaciones de números entre ambos bandos políticos, pues desde Claudia Sheinbaum, candidata oficialista, pasado por el hijo del presidente, José Ramón López Bernal, miembros de la 4T se quejaron de acoso en sus celulares.

La filtración inicial de López Obrador del número de la periodista estadounidense fue condenada en Méxco y Estados Unidos. El INAI inició una investigación de oficio por la presunta violación a la ley de datos personales, mientras que la vocera de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, condenó el acoso y se manifestó a favor de la libertad de prensa.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Xóchitl compartió su número telefónico.

Y ahora, Xóchitl Gálvez es la víctima: “Como resultado del pésimo ejemplo que dio el presidente López Obrador, se publicaron, con mala leche, muchos más teléfonos. Filtraron también mi número y, desde entonces, no han dejado de llegar mensajes”, señaló Gálvez en un video este domingo.

Al contrario de otros personajes que optaron por cambiar su número, ella lo compartió:

“Si aún no lo tienes, aquí se los dejo: 55 28 99 12 35. He decidido no cambiarlo. Entre los mensajes que he recibido critican mis kilos de más y me critican los dientes chuecos. No se preocupen. Eso se quita, lo que no se quita, es el cariño de los cientos de mensajes de apoyo, ánimo y solidaridad que me han llegado y esos ahí se quedan, así que preocúpense, porque esto ya nadie lo para”.

YOUTUBE ES “PREPOTENTE Y AUTORITARIA”: AMLO

Este sábado se dio a conocer que la plataforma Youtube bajó el video de AMLO del jueves pasado en el que exhibió el número de la periodista del New York Times. Y este domingo, en sus redes sociales, acusó a la empresa de comunicación masiva de “prepotente y autoritaria”.

“Por censura, YouTube nos bajó el video de la conferencia de prensa del jueves 22 de febrero, pues, según ellos, ‘infringe las normas de la comunidad’. Es una actitud prepotente y autoritaria. Están en plena decadencia. La estatua de la libertad se ha convertido en un símbolo vacío.

“Afortunadamente nosotros iniciamos la lucha por la transformación del país repartiendo volantes y no sólo sin el apoyo, sino en contra de los medios de manipulación de la oligarquía. Ni la mafia del poder ni el hampa del periodismo podrán silenciarnos”.

Este domingo, el presidente estuvo en la inauguración del acueducto del pueblo yaqui, en Cajeme, Sonora.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS