HRS

“Estamos en el máximo nivel de intensidad”, admite López-Gatell: nuevo récord de casos

Se suman 3,891 diagnósticos. López-Gatell llama a resistir por lo menos hasta el 15 de junio, cuando podría bajar la curva epidémica. Van 271 decesos entre el personal de salud.

|
02 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Ante la pregunta de si era cierto que una reunión con gobernadores un funcionario federal había dicho que estábamos en el punto más alto de la epidemia, el subsecretario Hugo López-Gatell admitió ser el autor de la advertencia: “Efectivamente, alguien mencionó que está en el máximo nivel: fui yo. La epidemia de Covid está en su máximo nivel de intensidad. Tenemos a  la Zona Metropolitana del Valle de México, que es la que ocupa la mayoría de los casos, que se encuentra todavía en un nivel muy alto”. 

Se ve un tendencia a disminuir, pero la velocidad de reducción no es totalmente clara, agregó. 

Pidió a la población “resistir un poco más” las medidas de contención, no salir a la vía pública, por lo menos hasta el 15 de junio, que es cuando varias curvas epidémica podrían tener un declive sostenido, “que nos permita tener mayor probabilidad de que no se reactive la epidemia”. 

En el segundo día de la “nueva normalidad” se presentaron 3,891 casos , un nuevo récord diario, pues el anterior se había dado el 27 de mayo con 3,463. El total acumulado desde que empezó el brote en nuestro país, el 28 de febrero, es de 97,326. Con los 470 reportados hoy la cifra de fallecidos es de 10,637, lo que ubica a México como séptimo lugar mundial después de España. 

 Casos confirmados activos por entidad de residencia. 

LAS CIFRAS DE MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 97,326 casos confirmados (3,891 más que ayer -máximo aumento-) 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

• 42,151 sospechosos 

• 153,601 negativos 

• 10,637 defunciones (470 más que ayer) 

• 16,940 confirmados activos

Casos confirmados en el sector salud por grupo de edad y sexo. Hay más mujeres diagnosticadas. 

En la conferencia vespertina se informó que hay 271 decesos entre el personal del sistema de salud, por 20,217 casos confirmados, de los cuales 4,117 están activos.  

Sobre la mecánica del semáforo para las entidades, López-Gatell señaló que los martes se enviará la calificación, se dialogará hasta el jueves y se dará a conocer los viernes. En cuanto a megalópolis, compuesta por siete estados, se está evaluando si se usa un semáforo para toda la región.  

EN EL MUNDO

Brasil volvió a registrar un máximo de muertes diarias con 1,262 para totalizar 31,199, en cuarto lugar del orbe. En cuanto a los casos confirmados ya tiene 555,383 con los 28,936 que agregó en 24 horas. Argentina sumó 904 casos en un día para alcanzar 18,319 con 569 decesos. Perú acumula casi 175 mil contagios por 1.8 millones de Estados Unidos. España reportó cero decesos por segundo día consecutivo, en medio de la desescalada regional. Los diagnósticos positivos en el mundo ya son 6,376,822 por 380,180 víctimas fatales, según el conteo a cargo de la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

EL FALSO ALTRUISMO DE COCA-COLA, NESTLÉ Y BIMBO EN LA PANDEMIA

MANOS A LA OBRA. SUSANA DISTANCIA CEDE LUGAR A SUSANO RETORNO

LAS PLAYAS DESOLADAS YA NO RESISTEN MÁS. ESTÁN A MERCED DEL SEMÁFORO

LLUVIA DE CONTRATOS COVID BENEFICIA A FARMACÉUTICA VETADA

BAJO PRESIÓN, OXXO COMIENZA A PAGAR LAS RENTAS QUE DEBÍA ¡PERO FALTAN!

MADERA NEGRA. EL PUEBLO QUE DEVORA BOSQUES DURANTE EL COVID

EL GIGANTÓN WALMART SE LLENA LOS BOLSILLOS Y DESPIDE EMPLEADOS EN PLENA PANDEMIA

CAPTAN A LUISA MARÍA ALCALDE HACIENDO COMPRAS SIN CUBREBOCAS

ARRIESGAR LA VIDA POR 4,200. CALL CENTERS DE ELEKTRA SIGUEN CONTRATANDO

TABACALERAS APOYAN EL QUÉDATE EN CASA, PERO FUMANDO



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS