HRS

Estados Unidos roza el millón de casos; en México ya van 1,434 decesos

Donald Trump prometía reconstruir la economía “más grande”, mientras el mundo alcanzaba los 3 millones de contagios, un tercio de los cuales están en su país.

|
28 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Mientras Estados Unidos tocaba a la puerta del millón de casos de coronavirus (987,022), un tercio de los tres millones acumulados en el mundo, su cifra de muertes por la enfermedad rebasaba los 55 mil. 

No obstante, estados como Georgia, Minnesota y Mississippi empezaron gradualmente a reabrir sus comercios, contra el consejo de los especialistas médicos.

Donald Trump dijo en conferencia: “Construí la más grande economía, con la ayuda de la gente de este país, que el mundo ha visto, y lo haremos de nuevo”.

En México, los casos confirmados alcanzaron los 15,529, una diferencia de 852 con respecto al día anterior, mientras que los decesos sumaron 1,434, otros 83 más desde el último conteo.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo sobre el uso de cubrebocas, que ha sido implementado por varias entidades: “No me parece inconveniente que autoridades recomienden su uso”, mientras que no se relajen otras medidas de mitigación. Presentó un estudio que no arrojó evidencia concluyente de su eficacia para disminuir el número de contagios.

Distribución de casos en las últimas 24 horas por regiones. América concentra más que Europa.

LAS CIFRAS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

15,529 casos confirmados (852 más que ayer)

• 8,614 sospechosos

• 46,960 negativos

1,434 defunciones (83 más que ayer)

• 5,009 confirmados activos

Casos confirmados por entidad de residencia.

En Brasil, el Ministerio de Salud informó de 338 nuevos fallecimientos, con la que la cifra alcanzó 4,543. En cuanto a los contagios acumulados, la cifra es de 66,501, con 4,613 nuevos contagios de un día para otro.

La subsecretaria de Salud de Chile, Paula Daza, señaló que los contagios suman 13,813 con la suma de 482 en un día, mientras que las personas fallecidas ya eran 198. En Perú, mientras tanto, la cifra acumulada era de 28,699 casos confirmados, por 782 fallecidos.

En el mundo la cifra de contagiados desde que inició el brote ya rebasó los 3 millones este lunes, por  210 mil decesos, de acuerdo al conteo de la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID-19

DOBLE TRAUMA. REPATRIADOS VUELVEN SOLOS Y EN MEDIO DE LA PANDEMIA

DE LA GLORIA AL INFIERNO, LAS ACCIONES DE ALSEA

ETN TURISTAR OBTIENE CONTRATO “DE LUJO”

ABUSONES. LOS MAGNATES DE OXXO Y 7-ELEVEN NO QUIEREN PAGAR RENTA

DILEMA ÉTICO: ¿QUIÉN RECIBE ATENCIÓN MÉDICA DE URGENCIA?

SUERTUDOS. CONACYT CONTRATA SEGURO DE GASTOS MÉDICOS PARA 26 FUNCIONARIOS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS