HRS

Enrique de la Madrid: del pesimismo matutino al “¡yo no me bajo!” por la noche

Tras un mensaje pesimista por la mañana, Enrique de la Madrid decide continuar su lucha por la candidatura presidencial en el Frente Amplio por México. Este domingo declinaron Alejandro Murat y Gustavo de Hoyos.

|
03 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Entre quejas por las reglas para el proceso interno, este domingo se sumaron las declinaciones al Frente Amplio por parte de Alejandro Murat y Gustavo de Hoyos, pero Enrique de la Madrid afirmó, categórico, que él no se baja. 

De la Madrid generó expectativa desde la mañana al avisar que por la tarde daría un anuncio importante, dejaba entrever pesimismo, pues dijo: “Uno siempre piensa que el esfuerzo es suficiente para salir adelante, pero a veces hay muchos obstáculos, las cosas se ponen difíciles”.

Sin embargo, poco después de las 19 horas, Enrique de la Madrid, quien fuera secretario de Turismo con Enrique Peña Nieto, sorprendió con su anuncio: “Como les comentaba esta mañana, la vida está llena de obstáculos, pero cuando el objetivo es construir el mejor México posible, no hay obstáculo imposible. Ante la duda e incertidumbre, les quiero decir que ¡yo no me bajo! que seguiré adelante, que venceremos, y lo que sí vamos a bajar es el yo político, para pasar al tú y al nosotros, porque esta lucha no se trata de mí, sino de ti, y de que todas las familias mexicanas salgan adelante”. 

 De la Madrid reafirmó que sigue adelante, tras un mensaje pesimista por la mañana que se prestó a especulaciones. 

Las dos declinaciones del domingo se suman a las previas de Germán Martínez (senador independiente), Mauricio Vila (gobernador de Yucatán), Damián Zepeda (senador del PAN), Lilly Téllez (senadora del PAN) y Claudia Ruiz Massieu (senadora del PRI). 

El común denominador es la queja por las reglas, que constan de tres etapas y culminarán con el resultado, que se dará a conocer el 3 de septiembre, tres días antes que Morena y aliados. Previamente tienen que conseguir 150 mil firmas digitales de apoyo.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

 Gustavo de Hoyos consideró que las reglas no están diseñadas para un aspirante sin partido. 

El empresario Gustavo de Hoyos, extitular de Coparmex, apuntó que el método es muy difícil para quienes no tienen filiación partidista ni estructura, en especial para conseguir las firmas de respaldo. “El método hace extremadamente difícil el éxito en la participación de perfiles ciudadanos sin militancia partidista y que no cuenten con cargos públicos previos. Lograr cientos de miles de apoyos digitales en menos de un mes es una barrera difícil de franquear para un aspirante de extracción ciudadana que no tiene a su servicio estructuras políticas formales”. 

Mientras que Alejandro Murat, exgobernador de Oaxaca, también se quejó del proceso. “Congruente con mis convicciones y con mis principios debo de reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que, por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido, y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar”. Murat pedía que la elección se diera mediante voto directo en las urnas. 

Murat quería voto directo en urnas. 

LOS QUE QUEDAN

Con estas renuncias, las posibilidades aumentan para los que quedan, entre ellos, el propio Enrique de la Madrid, pero también Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, quien desde que confirmara sus aspiraciones el martes pasado sumó respaldos de manera súbita e incluso encabeza algunas encuestas. 

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados mandó sendos mensajes de solidaridad a Murat y de Hoyos. “Estimado @alejandromurat te deseo el mayor de los éxitos. Coincido contigo que el diálogo es fundamental para el rescate de México, prueba de ello son tus resultados y experiencia de gobierno. ¡Te mando un abrazo!”. Y a De Hoyos: “Estimado @gdehoyoswalther lamento mucho y respeto tu decisión. Tu visión de país desde tu liderazgo empresarial y social es fundamental para el rescate de México”. 

Alejandro Moreno, jerarca del PRI. también mandó mensajes. A Gustavo de Hoyos: “Apreciado @gdehoyoswalther, mi reconocimiento siempre por tu congruencia y trayectoria, ambas reflejan tu compromiso con nuestro país. Eres un mexicano de gran valor, que siempre une, suma y construye”.

Y a Alejandro Murat: “Querido hermano @alejandromurat, reconozco en ti a un mexicano excepcional, un priista leal al partido y un gran amigo. Sé que estarás muy presente aportando por México y al PRI, en favor de este reto que enfrentaremos todos en equipo. ¡Abrazo fuerte!”. 

Todavía siguen en la contienda: Miguel Mancera, José Ángel Gurría, Beatriz Paredes, Silvano Aureoles, Gabriel Quadri, Ildefonso Guajardo, Jorge Luis Preciado, además de Enrique de la Madrid quien, tras el pesimismo matutino, confirmó que sigue adelante. 

@emeequis  

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS