HRS

El tiempo se acaba: faltan 19 millones de dosis para cumplir la promesa de AMLO

El sector salud y las fuerzas armadas tendrían que suministrar 2.7 millones de vacunas diarias de aquí al 31 de octubre para cumplir la meta de López Obrador de proveer al menos una dosis contra Covid a todos los adultos de México.

|
26 DE OCTUBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.―  Para cumplir la meta de AMLO en materia de vacunación anti Covid-19, consistente en que todos los mexicanos mayores de 18 años cuenten con al menos una dosis del biológico para el próximo domingo 31 de octubre, el sector público de salud y las fuerzas armadas tendrán que se suministrar 2.7 millones inyecciones diarias en lo que resta del plazo.

“Vamos a cumplir de que a finales de este mes estén todos vacunados, los mayores de 18 años, estamos cerrando fuerte. Entonces, para finales de esta semana, para el martes de la próxima, en ocho días, espero ya decirles que se cumplió la meta”, dijo hace 8 días el tabasqueño, el miércoles 19 de octubre.

Lo cierto es que, de acuerdo con el reporte oficial, quedan por aplicar 19 millones 341 mil 441 dosis. Es decir, para alcanzar su propio objetivo, el gobierno de AMLO tendría que suministrar 2 millones 776 mil 491 dosis diarias.

Pero con 600 mil dosis diarias, que es el promedio suministrado por día hasta ahora, se requeriría otro mes.

TE RECOMENDAMOS: CERCANOS A CABEZA DE VACA OTORGAN 129 CONTRATOS A UNO DE SUS MEJORES AMIGOS

La Secretaría de Salud informó esta tarde que 70 millones 049 mil 066 personas han sido inmunizadas contra COVID-19, cantidad que representa un avance de 78% en la vacunación de personas mayores de 18 años.  

No obstante que la meta está lejos, se han dado medidas como el cambio a verde en el semáforo epidemiológico para mayoría de la entidades; el anuncio de Delfina Gómez, titular de la secretaría de Educación, de reabrir clases presenciales para el 100% de la comunidad escolar para principios de noviembre.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y sobre todo: sigue firme la convocatoria de AMLO a una concentración magna el 20 de noviembre en el Zócalo para uno de sus informes, con lo que se ha creado la noción de que el gobierno empuja  el “fin de la pandemia”.

 Jornada de vacunación a mayores de 18 años en la Ciudad de México. Foto: Cuartoscuro.com.

SHEINBAUM YA CANTÓ VICTORIA

Hasta ahora, el promedio de aplicación registrado por la Estrategia Nacional de Vacunación ronda las 600 vacunas diarias. A ese ritmo, el gobierno obradorista requerirá de 31 días más para cumplir con el piso que se auto impuso.

La meta es inmunizar a 89 millones 484 mil 207 adultos (100%). Los 19 millones 435 mil 441 adultos que restan de vacunar para completar la cifra lucen como un reto complejo. 

No obstante, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, se adelantó a todos y desde el primero de octubre anunció: “Misión cumplida”.

Dijo: “Cumplimos con la promesa o el compromiso que hizo el presidente de la República de que en octubre todos tuvieran al menos una dosis, nosotros ya lo cumpliremos el día de mañana, que es el último día de vacunación”

Pero la única cifra que dio fue la correspondiente a los jóvenes de 18 a 29 años: 6 millones 815 mil 644 personas de ese rango de edad ya contaban con al menos una dosis, es decir, el 95%. 

FIN” DE LA PANDEMIA

No obstante, AMLO convocó el pasado 4 de octubre a una concentración masiva para el 20 de noviembre en el Zócalo capitalino para dar uno de sus informes de gobierno, lo que ha sido considerado como una “finalización oficial” de la pandemia.

Esta noción ha sido reforzada por el cambio de color en el semáforo epidemiológico, que anunció color verde en 20 entidades, 11 en amarilllo y una en naranja (Baja California), a partir del 18 de octubre.

Además, a partir de la insistencia de AMLO, volvieron a clases presenciales generales en los estados de Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Sinaloa, Nuevo  León desde el 11 de octubre.

El día 6 de octubre, la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, comentó a los medios de comunicación: “En estos próximos días, no sé, un mes, ya estaremos llegando al objetivo, que es precisamente (que) toda la población (escolar) esté en las aulas”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS