HRS

El presidente está en la lista de 70 contactos de Arturo Herrera

“No es alguien que esté en particular riesgo de ser contagiado", dice López-Gatell sobre AMLO, quien estuvo cerca del secretario de Hacienda. México supera los 220 mil contagios y 27 mil muertes.

|
30 DE JUNIO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El presidente López Obrador está en la lista de 70 personas que tuvieron contacto con el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, quien dio positivo a Covid el 25 de junio, “pero no es alguien que esté en particular riesgo de ser contagiado”, aseguró el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.

Hay tres factores cruciales en los estudios de contactos: cuánto tiempo duró el contacto, qué tan próximo fue y tercero “en qué fecha ocurrió respecto a la capacidad contagiante de la persona enferma”. Al revisar la lista de 70 personas en la lista inicial de contactos el presidente es uno de ellos, pero sin riesgo. Lo que corresponde en este caso es la “vigilancia basada en síntomas”.

En otros casos, puede aplicar el aislamiento, “si fue un contacto relevante”, agregó López-Gatell. “No hay que irnos a la idea de pruebas, como si las pruebas solucionaran todo”.

En el caso de la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, ella decidió aislarse de manera voluntaria el mismo día que Herrera dio a conocer su positivo, por haber estado en contacto. “Ante la ausencia de síntomas, de manera preventiva continuaré trabajando desde casa”, señaló en su cuenta de Twitter. Ahí mismo anunció, dos días después, que había dado negativo.

Márquez Colín forma parte de la comitiva que acompañará al presidente en su próxima visita a Donald Trump, presidente de los Estados Unidos.

López-Gatell señaló que no está al tanto si para ese viaje a Washington sea requisito hacerse la prueba de Covid.

México llegó este lunes a 220,657 casos confirmados de coronavirus, con los 3,805 que se agregaron este día. Los enfermos activos son 23,389, mientras que los recuperados totalizan 131,264, un 59% del total.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En cuanto a los decesos, la suma total es de 27,121, con los 473 que se notificaron hoy. A sólo un poco más de mil de España, que está en sexto lugar en este rubro.

 Casos confirmados y sospechosos activos por entidad. 

LOS NÚMEROS EN MÉXICO AL DÍA DE HOY

• 220,657 casos confirmados (3,805 más que ayer)

• 66,910 sospechosos

• 279,035 negativos

• 27,121 defunciones (473 más que ayer)

• 23,389 confirmados activos

Hasta el momento hay 131,264 personas recuperadas. 

SUDAMÉRICA SIGUE AL ALZA

Brasil alcanzó 1,368,195 casos confirmados de coronavirus por 58,314 decesos desde el inicio de la pandemia. Perú suma 282,365 y Chile 275,999 contagios acumulados. Colombia ascendió a 95,043, con 51,707 casos activos y 3,223 víctimas. Argentina reportó 48 decesos en un día, su máxima cifra, para un total de 1,280 muertos. En casos confirmados tiene 62,268.

“Mañana se cumplen 6 meses de que la OMS recibió los primeros reportes de brotes de una neumonía de causa desconocida en China”, dijo temprano Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud. “Coincide con los 10 millones de casos y 500 mil decesos por #COVID19“, añadió.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA COVID

“SUFRO MÁS AMENAZAS DE MUERTE QUE LAS VECES QUE VEO A MIS HIJOS”


WALMART, SORIANA Y CHEDRAUI SE PASAN CON LOS PRECIOS EN PLENA PANDEMIA

 

AEROMÉXICO, INTERJET Y VOLARIS LE DAN EL AVIÓN A LA SANA DISTANCIA


LA COVID RESUCITÓ HOSPITAL CON DAÑOS ESTRUCTURALES


EL MIEDO CIMBRA MÁS QUE EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA


PANDEMIAS, SISMO, TEMPORADA DE HURACANES…


TEMBLOR CON PANDEMIA. ABRAZOS, INTUBADOS EN RIESGO… 

 

“ME CAE QUE NO SE NOS VA A IR DOÑA ROSY”. LA BATALLA DE ERI POR SALVAR VIDAS


“NO PUEDO LLEVARLES EL BICHO A CASA”. MAYRA SE FUE A LA GUERRA CONTRA EL COVID

 

“FALTABAN 4 DÍAS PARA MI TRASPLANTE DE RIÑÓN”. FRENAN OPERACIONES POR COVID



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS