HRS

El presidente de la CNDH ganará 28 mil pesos más que López Obrador

De acuerdo con la Secretaría de Hacienda, el ombudsperson Luis Raúl González Pérez o su sucesor percibirá en 2020 un salario de más de 140 mil pesos mensuales.

|
10 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) percibirá un salario más alto que el del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). De acuerdo con el Proyecto del Presupuesto de Egresos (PPEF) para el 2020, el ombudsperson tiene proyectado recibir para el próximo año 28 mil 91 pesos más que AMLO.

 

El documento de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consultado por EMEEQUIS indica que el directivo de la CNDH recibirá mensualmente un monto neto máximo por 140 mil 81 pesos al mes, mientras que AMLO ganará 111 mil 990 pesos netos.

Aunque el periodo de cinco años del actual presidente de la CNDH, Luis Raúl González Pérez, se termina este año, de acuerdo con la ley tendría derecho a buscar la reelección por parte del Senado para otro periodo similar, situación que no ha descartado. 

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

DIFERENCIAS

Sin embargo, las diferencias con el titular del Ejecutivo enturbian el panorama, pues López Obrador acusó al organismo de carecer de “autoridad moral”, luego de que interpusiera acciones de inconstitucionalidad contra varios aspectos de la Guardia Nacional

 

El sueldo del presidente de la CNDH, contemplado en el anexo 23.9.1 del Proyecto del Presupuesto para el 2020, señala que el funcionario percibirá hasta 109 mil 999 pesos como sueldo más 30 mil 82 pesos por concepto de prestaciones. Ambas cantidades suman un monto máximo neto que supera la remuneración neta mensual del presidente.  

 

En noviembre pasado López Obrador sentenció que ningún funcionario podría ganar más que él como una medida de austeridad. Incluso, la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos, publicada en noviembre pasado, establece en su artículo sexto que ningún servidor público recibirá una paga mayor a la establecida para el Presidente (salvo excepciones por la especialización del puesto, que no rebasen 50 por ciento del sueldo presidencial).



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir