HRS

“El Mayo” Zambada: el capo de capos tuvo que caer en Estados Unidos

Ismael “El Mayo” Zambada, el capo de capos, acusado de envenenar con fentanilo a Estados Unidos, fue detenido en ese país. Trasciende que también Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo”, está bajo arresto.

|
25 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

En México nunca pudo ser atrapado. Foto: Proceso.

EMEEQUIS.– Por fin cayó el capo de capos: Ismael “El Mayo” Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, fue arrestado en Texas por autoridades estadounidenses hoy por la tarde. 

El semanario Zeta fue el primer medio que dio a conocer la información, con base en fuentes del Departamento de Estado de Estados Unidos. Posteriormente la agencia de noticias Reuters validó el hecho. 

Y luego se complementó la información: también Joaquín Guzmán López, hijo del “Chapo” Guzmán, fue arrestado, entre versiones de que ellos mismos se habrían entregado en un aeropuerto privado de El Paso, Texas. 

Mientras tanto, el gobierno de México no había confirmado la información, tampoco autoridades estadounidenses. 

Desde hace varias décadas, “El Mayo” era reconocido como el jefe supremo de la organización criminal, en coordinación con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, quien fue detenido el 8 de enero de 2016.  

Zambada nació el 1 de enero de 1948 en El Álamo, en Culiacán, Sinaloa, lugar donde llevó a cabo sus operaciones por varias décadas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Iniciado en el narcotráfico por Miguel Ángel Félix Gallardo, se metió al mundo de las drogas a través del Cártel de Guadalajara. Como si se tratara de un entrenamiento de élite en el mundo criminal, también formó parte del Cártel de Juárez con “El Señor de los Cielos”, Amado Carrillo Fuentes. 

La DEA puso una recompensa de 15 millones de dólares por cualquier información que llevara a su captura. Además, el gobierno estadounidense lo reconoció como el miembro con más jerarquía del Cártel de Sinaloa. 

Investigaciones periodísticas como El traidor y La historia secreta de la periodista Anabel Hernández lo describen como un hombre de bajo perfil que en los últimos años ha preferido establecer empresas legales que le generan millones de dólares en ganancias. 

Estos perfiles también lo describen como un hombre de familia que sabía hacer sentir a sus aliados una relación cercana, incluso personal, invitándolos a su residencia para disfrutar de comida casera preparada por su esposa. 

Entre otros escándalos, a él se le señala por haber estado involucrado con la ejecución del conductor Paco Stanley. 

En los últimos años, luego de la captura del “Chapo”, el Cártel de Sinaloa se dividió en dos facciones: Los Mayos y Los Chapitos, estos últimos en constante pugna con “El Mayo” y responsables del evento conocido como el Culiacanazo en 2019, cuando se capturó y se dejó libre a Ovidio Guzmán López.

Media docena de cortes en Estados Unidos le adjudican crímenes relacionados con el narcotráfico. Se le acusa de al menos 17 delitos por parte del país vecino. 

Asimismo, se le señala como uno de los principales distribuidores de fentanilo en suelo estadounidense, y por ende, uno de los causantes de la crisis de adicción en Estados Unidos. 

Hace poco había sido sacado de la lista de los más buscados. Sus operaciones criminales, presentes en varios países, sólo encontraban rival en sus múltiples enfrentamientos con el Cártel de Jalisco Nueva Generación.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Omar García Harfuch confirma que los cárteles mexicanos, en especial el Jalisco Nueva Generación (CJNG), han establecido un patrón sistemático de reclutamiento de colombianos con entrenamiento en armas.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“En la configuración actual, la cobertura de 21 extintores de CO₂ no abarca de forma integral todas las zonas sensibles del aeropuerto”, dice el documento, que sugiere la compra de al menos 140 de estos equipos.

|
10 DE JUNIO DE 2025

“Era un gran compañero, siempre con una sonrisa, y un padre que adoraba a su hijo”. Así recuerdan en Canal Once a Dante Gutiérrez Reyes, camarógrafo asesinado el domingo.

|
09 DE JUNIO DE 2025

Andy López Beltrán, atrapado en su propia polémica al pedir que no lo llamen “Andy” ¡hasta su hermano José Ramón lo hace!

|
09 DE JUNIO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS