HRS

El Hotel Sagitario, posible foco de infección de COVID–19, es clausurado

Tras la publicación del reportaje “Bienvenidos al Hotel Sagitario: Aquí te mata el SIDA o te mata el COVID”, autoridades clausuraron el inmueble, al comprobar que no contaba con las normas mínimas de seguridad.

|
01 DE MAYO DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El Hotel Sagitario, propiedad de una banda de presuntos tratantes tlaxcaltecas conocida como “Los Motos”, donde se obligaba a mujeres a prostituirse en plena Fase 3 de la contingencia por coronavirus, ya no es un foco de contagio: hoy está cerrado por las autoridades. 

Tras la publicación del reportaje “Bienvenidos al Hotel Sagitario: Aquí te mata el SIDA o te mata el COVID”, autoridades de la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala y la policía del estado realizaron un operativo y confirmaron que el inmueble no contaba con las normas mínimas de seguridad para su funcionamiento, por lo que colocaron sellos de suspensión de actividades.

AQUÍ EL REPORTAJE: BIENVENIDOS AL HOTEL SAGITARIO. AQUÍ TE MATA EL SIDA O TE MATA EL COVID

Sin agua ni jabón, el hotel funcionaba con la tolerancia de las autoridades municipales de Acuamanala de Miguel Hidalgo, Tlaxcala, las que fueron cuestionadas en la investigación periodística por su posible colusión con “Los Motos”, tres hermanos que presionan y amenazan de muerte a mujeres en situación de prostitución para que lleven a los clientes al Hotel Sagitario.

Desde marzo, unos 50 padrotes –y las mujeres que mantenían secuestradas fuera del país– volvieron masivamente a Tlaxcala desde Nueva York, el epicentro de la pandemia mundial de COVID19. Lo hicieron para librar las medidas de aislamiento social en Estados Unidos y continuar con su negocio de explotación sexual en los municipios rurales del estado más pequeño de México en los hoteles de padrotes locales, como “Los Motos”. 

En este hotel se daban presuntas prácticas de trata.

Pero la clausura no es el único problema que enfrentan los dueños del hotel. La Procuraduría General de Justicia del Estado confirmó que se abrió una investigación por el presunto delito de trata de personas en el inmueble ubicado sobre la carretera Vía Corta Santa Ana Chiautempan-Puebla, que está penado en la ley general antitrata hasta con 60 años de prisión.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Esta no es la primera vez que el Hotel Sagitario está cerrado durante una investigación judicial. En marzo de 2014, de acuerdo con una nota informativa de la agencia Notimex, el inmueble fue clausurado tras un operativo de la Policía Federal que encontró “en flagrancia del delito de trata de personas”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS