HRS

El extraño caso de la senadora que se convirtió de panista a morenista

La senadora panista Indira Rosales San Román solicitó licencia, con la sorpresa de que su suplente, Fabiola Vázquez Saut, se incorporó de inmediato a Morena, lo que causó una tormenta blanquiazul. ¿Y quién es ella? Viene de una tradición caciquil en Veracruz y trabajó con Javier Duarte.

|
15 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– El voto veracruzano emitido en la elección legislativa de 2018 ha sido burlado. La senadora panista Indira Rosales San Román solicitó licencia este jueves 11 de noviembre, pero su suplente, Fabiola Vázquez Saut, se incorporó de inmediato a la bancada de Morena.

Rosales se separó del cargo para integrarse a la fórmula de Tito Delfín Cano, en la contienda interna por  la dirigencia estatal del PAN en el estado de Veracruz; pero prometió volver a su cargo legislativo para diciembre, cuando concluya el proceso de renovación de dirigencia en aquella entidad.

No obstante, la maniobra agitó las aguas blanquiazules de inmediato. Hasta la diputada Margarita Zavala Gómez del Campo, esposa del expresidente Felipe Calderón, salió a condenar la solicitud de licencia de la senadora, y a pedir al Comité Nacional panista que exija a Rosales “cumplir con los electores”.

Pero los blanquiazules dirán cuanto quieran y gusten, pero el perfil de Fabiola Vázquez Saut casa a la perfección con la “república caciquil” que se ha ido confeccionando desde la madriguera del poder.

TE RECOMENDAMOS: UNAM ESCONDE EL PAGO MILLONARIO DE NUEVAS OFICINAS PARA SU BUROCRACIA DORADA

Fabiola Vázquez es hija del temido cacique regional Cirilo Vázquez Lagunes, un personaje implicado por versiones periodísticas de varias décadas con grupos criminales y homicidios, al igual que su tío, el exgobernador (1980-86) Agustín Acosta Lagunes.

Además, la currícula de Vázquez Saut lleva la impronta de haber servido con entrega al gobierno del priísta Javier Duarte de Ochoa en Veracruz (2010-16), donde fungió como subsecretaria de  Desarrollo Rural y Agronegocios. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

LA SAVIA DE LA RAÍZ

Cuando gobernaba su tío Agustín en el estado de Veracruz, Cirilo Vázquez Lagunes había reunido ya, a sus 34 años, una fortuna de 35 millones de pesos, según estimaciones de su abogado, Sergio Vaca Betancourt.

Era terrateniente y ganadero y se le conocía como “El cacique del Sur”. Había forjado su capital a partir de las relaciones de su tío. Mantenía control sobre los campesinos del sur veracruzano desde los ochenta en por lo menos 12 municipios, señaladamente en Acayucan, San Juan Evangelista, Las Choapas, Hidalgotitlán y Cosoleacaque, donde también tenía fama de auxiliar económicamente a campesinos pobres.

Decidía sobre candidatos priístas a alcaldes y diputados. Poseyó ranchos en Veracruz y Puebla.

Rafael Lagunes Fuentes, quien fue su pistolero, confesó al menos cinco  asesinatos perpetrados en la década de los ochenta supuestamente por órdenes de Vázquez Lagunes, por lo que éste fue detenido y encarcelado en 2003. De hecho estuvo tres ocasiones en prisión por acusaciones de homicidio.

Desde prisión seguía tomando decisiones políticas en la región. A Vázquez Lagunes se le llegó a implicar, incluso, con la ejecución de Alejandro Ortiz Martínez, hermano de Guillermo Ortiz, gobernador del Banco de México, en 1997.

Cirilo Vázquez Lagunes fue asesinado al salir del estadio de Acayucan, en noviembre de 2006, al igual que el suegro de Fabiola, Armando Valencia. En mayo anterior había sido ejecutado Ponciano Vázquez Lagunes, ganadero, tío de Fabiola. La familia aseguró que había sido víctima de un secuestro.

Un comunicado del EPR, del 17 de abril de 1997, señalaba el asesinato del “Cacique del Sur” como un hecho vinculado al narcotráfico.

LA HERENCIA

Cirilo Vázquez Lagunes tuvo varios hijos. De ellos, sólo tres le salieron políticos: Regina y Fabiola Vázquez Saut, y el medio hermano de estas, Cirilo Vázquez Parissi.

Fueron los herederos del emporio ganadero y político de su padre. Regina Vázquez Saut fue diputada por el PAN (2003-06), donde se opuso al desafuero del jefe de gobierno del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, luego de que su padre anunciara que se proponía coordinar la campaña presidencial del tabasqueño en Veracruz. 

Su otra hija, Fabiola, la actual senadora morenista, asumió la alcaldía de Acayucan por el PAN (2005-2007). En 2008, su hermana Regina heredó la presidencia municipal, aunque postulada de manera independiente. 

TE RECOMENDAMOS: EXPLOSIÓN EN LA PENSIL EVIDENCIA NOVATEZ DE FUNCIONARIOS DE LA MIGUEL HIDALGO

Fabiola se fue entonces de diputada federal (2009), esta vez por el PRI. En 2010, regresó a Acayucan para gobernar una vez más el municipio y, en 2013, cuando terminó su periodo, se integró al gobierno del priísta Javier Duarte.

En 2017, el PRI la hizo diputada a la Legislatura veracruzana, en la que fue integrante de la Mesa Directiva de esa asamblea. En noviembre de ese año, su colaborador en el Congreso, Ángel Viveros López, fue asesinado a tiros en su auto, en las calles de Xalapa.

En 2018, Fabiola apareció como candidata suplente al Senado, por el PAN. Ahora es la nueva estrella morenista en la Cámara alta.

@estedavid



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS