HRS

El derrame de hidrocarburos se fue al cielo con Peña Nieto

Con el huachicol desatado, el desperdicio de petróleo y sus derivados creció 4.5 veces. Biotecnóloga alerta sobre hallazgos de gasolina en cuerpos acuosos, lo cual puede causar cáncer.

|
26 DE DICIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

El derrame de hidrocarburos se fue al cielo durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. De 2012 a 2018 hubo 453% más pérdidas que entre 2006 y 2012, periodo que corresponde a la presidencia de Felipe Calderón.

El huachicol es una de la principales causas del derrame de este recurso no renovable, comenta Beatriz Pérez Armendáriz, directora de la Facultad de Biotecnología de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP).

Durante el mandato del último priista en Los Pinos se desperdiciaron en mar y tierra mexicanos 5.5 millones de barriles de hidrocarburos, lo que es igual a que se perdiera 3.3 días en promedio de producción de crudo mexicano, apunta un análisis de los datos oficiales realizado por EMEEQUIS.

TE RECOMENDAMOS: HIDROSINA, LA CONSENTIDA

 Newsletter

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Al suscribirte aceptas nuestros
términos y condiciones

En contraste, durante la presidencia del expanista, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró un volumen de derrame equivalente a 988 mil barriles, de acuerdo con información de la Gerencia de Protección Ambiental, Gestión Energética y Sustentabilidad de la paraestatal, dados a conocer a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

SE PIERDE MÁS DURANTE LA REFINACIÓN

 

El área de la paraestatal que perdió más barriles de hidrocarburos en el sexenio pasado fue la de Refinación, con 4.8 millones de barriles derramados. En el sexenio calderonista se registraron derrames que ascienden a 965 mil barriles.

Pemex Refinación elabora, almacena, transporta y vende productos petrolíferos y derivados del petróleo que sirven como materias primas para la industria.

 

EL EFECTO HUACHICOL

 

Una de las principales causas de derrames en el país es el robo de combustible, también conocido como huachicol, explica en entrevista telefónica Beatriz Pérez Armendáriz, especialista en biotecnología.

La experta dice que en la zona agrícola de Acatzingo, Puebla, por ejemplo, hay ductos de Pemex que pasan debajo de las tierras de cultivo. Esos tubos transportan diésel, petróleo o gasolina que a veces se rompen o son fracturados por personas que trafican con el hidrocarburo.

Además, alerta que entre las posibles afectaciones por el derrame de gasolina está la volatilización del material líquido, lo que puede ocasionar una explosión, como sucedió en el caso del estallido de un ducto en Tlahuelilpan, Hidalgo, en donde al menos 74 personas perdieron la vida.

 

GASOLINA EN EL AGUA SUBTERRÁNEA

 

Y no sólo eso sino que si la gasolina se derrama, puede permear, bajar y contaminar los cuerpos acuosos. “Cuando han sucedido algunos robos de combustible hemos encontrado gasolina en algunos cuerpos acuosos en donde ocurrió”, apunta la directora de la Facultad de Biotecnología de la UPAEP. 

Los derrames de diésel o petróleo dañan el suelo porque se genera en éste dos fenómenos: el de intemperización y recalcitrancia. La especialista explica que la intemperización ocasiona que estos contaminantes se concentren en la zona de derrame y no se puedan biodegradar de forma natural.

TE RECOMENDAMOS: LOZOYA SE ESCONDE EN RUSIA

La recalcitrancia también hace que la estructura química de estos componentes no cambie. Incluso, algunas moléculas de los hidrocarburos pueden generar daño a la salud, subraya.

“Hay algunos compuestos que pueden venir de una mala combustión de estos hidrocarburos que se llaman poliaromáticos. Algunos de ellos se asocian con cáncer”, alerta.

@vancg_



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir