HRS

“El Bronco” en la cárcel. Samuel García logra su objetivo de hace años

Cuatro años de enfrentamientos entre Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, y su antecesor, Jaime Rodríguez “El Bronco”, culminaron con la detención de este último. Apenas entró en funciones el actual mandatario cuando dispuso la conformación del expediente y organizar las pruebas que ya tenía.

|
20 DE MARZO DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Cuatro años de enfrentamientos públicos entre Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León, y su antecesor, Jaime Rodríguez “El Bronco”, culminaron con la detención de este último por desvío de recursos.

“El Bronco” fue detenido en su rancho ubicado en el municipio de General Terán, y tiene reservada una celda en el Penal 2 de Apodaca. El gobierno de García Sepúlveda se la preparó desde el mes de noviembre, cuando el expediente sobre el exmandatario estatal fue llevado a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido).

Entre las distintas imputaciones y denuncias que enfrenta Jaime Rodríguez, la principal es la que el propio Samuel García presentó en 2018, en la que lo denunció por haber utilizado recursos de la administración estatal para financiar la obtención de firmas de lanzar su candidatura presidencial, delito que se habría perpetrado tanto en Nuevo León como en otras entidades del país. 

TE RECOMENDAMOS: ¿CUÁNTOS ESCÁNDALOS CABEN EN 5 MESES? EL TREN SIN FRENOS DE SANDRA CUEVAS

Antes de la aprehensión, el gobernador Samuel García compartió un comentario en redes sociales, en el que anunció: “Ser incorruptibles empieza por no robar, por castigar a los que robaron”.

Acompañó su mensaje del hashtag #Broncofirmas, y agregó que quienes desviaron dinero público a sus amigos o campañas irán a la cárcel, en referencia de Jaime Rodríguez Calderón.

Los delitos imputados en la denuncia original de junio de 2018, en la que se basa la actual investigación, son: lavado de dinero, esquema de triangulación de recursos, desvío de recursos económicos, técnicos y humanos, fraude, evasión fiscal, compraventa de facturas y defraudación fiscal. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Quién robó va a ir a la cárcel”, dijo el gobernador García tras la captura de su antecesor. 

BRONCOEXPEDIENTE, DESDE NOVIEMBRE EN LA SEIDO

Apenas entró en funciones el gobernador Samuel García cuando dispuso la conformación del expediente contra el exgobernador Jaime Rodríguez, y a principios de noviembre comenzó a llevar las pruebas a la Seido.

Así lo comentó García Sepúlveda hace un par de semanas en el programa del periodista Joaquín López Dóriga, donde dio a entender que el también excandidato presidencial ya se hallaba escondido. López Dóriga le preguntó si no había visto a sus antecesor, a lo que el mandatario neoleonés respondió: “¡Anda perdido! ¡Y qué bueno,  porque en Nuevo León ya no es bienvenido!”.  

Y enseguida anunció: “Se le va a investigar, vamos a ir a todas las causas de corrupción ya se están llevando desde noviembre a la Fiscalía Federal, a la Seido, a las escaleras locales, y espero que muy pronto Nuevo León tenga la justicia que lleva deseando 20 años”. 

También dio a conocer que, de acuerdo con encuestas, el 87% de los neoleoneses reprueba la gestión de “El Bronco”, y 60% “cree que no hizo nada, que no tuvo avance”. 

Rubricó: “Entonces ya que el Bronco quede en el anecdotario como un mal gobierno, se le va a investigar, vamos a ir a todas las causas de corrupción, ya se están llevando desde noviembre a la Fiscalía Federal a las Seido a las fiscalías locales, y espero que muy pronto Nuevo León tenga la justicia que lleva deseando desde hace 20 años”.

EMBRONCADOS

El desencuentro entre Jaime Rodríguez y Samuel García data por lo menos desde junio 2018, cuando éste presentó denuncias por siete diferentes delitos relacionados con las “Broncofirmas”.

En ese entonces, García Sepúlveda, que era diputado de MC en el Congreso Local, anunció en sus redes: “Denuncia Penal de 7 delitos al Bronco y su Gobierno ante Fiscalía Anticorrupción y Electoral. Es mi trabajo como diputado, fiscalizar, denunciar y cuidar el dinero público. Nadie más lo está haciendo”.

Y añadía: “Gracias a nuestras denuncias, ‘El Bronco’ tiene elementos suficientes para 6 delitos electorales, basta con 1 para que lo vinculen a proceso penal, lo bajen de la boleta y no regrese. Estamos denunciando desvío de recursos y la comisión de delitos de carácter electoral, estamos denunciando a 595 servidores públicos”.

Desde 2018 García interpuso siete denuncias. Foto: Captura de video.


Entre los señalamientos más graves están las donaciones de 15 personas: el mismo día aportaron cada uno 230 mil pesos a la campaña de el Bronco en 2018, y que según Samuel García corresponden a domicilios de zonas marginadas, en muchos caso inexistentes.

También, la transferencia de 12 millones de pesos por parte de un subsecretario, Elpidio Torres.

Tras las denuncias, El Bronco señaló a García de “facturero” y de acuerdo con versiones de prensa, jugó en contra de la candidatura del emecista al gobierno del estado. 

“Quien robó o desvió recurso público a sus amigos, a sus sobrinos, a sus favoritos o a campañas, va a ir a la cárcel”, dijo el gobernador de Nuevo León, Samuel García tras la captura de su antecesor. “Porque ya basta de que jueguen y saqueen a nuestro estado”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS