HRS

Ecuador duplica sus casos en un día; México rebasa los 1,000 fallecidos

Ecuador agregó 10,977 casos en un día por el procesamiento de pruebas retrasadas, informó el ministro de salud. Las defunciones en nuestro país alcanzan los 4 dígitos: 1,069.

|
24 DE ABRIL DE 2020
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Por la mañana de este jueves Ecuador tenía 11,183 casos confirmados de coronavirus, pero, horas después, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, informó que la cifra real es de 22,160, debido a los resultados de miles de pruebas que no se habían podido actualizar, que sumaron otros 10,977 positivos. .

De hecho, en la infografía nacional que todos los días actualiza los datos, todavía aparecían los 11,183 contagios hasta la noche del jueves.  “Estas van a ir sumándose conforme nosotros vayamos subiendo a la plataforma”, dijo el funcionario.

El encargado de Salud aclaró así la polémica en declaraciones a la prensa local que se pueden apreciar en video de Ecuador TV: “El total, para que el número quede claro, es de 22,160 casos confirmados. ¿A qué obedece esto? a que había un montón de pruebas que estaban represadas, retardadas, para análisis, estaban esperando ser analizadas; entonces, una vez que sumamos los que teníamos hasta el día de ayer y ahora se suman los que ya están procesados nos da ese total”. 

Con esta nueva cifra, Ecuador se coloca como el segundo país latinoamericano con más contagios, al rebasar a Perú y Chile y colocarse sólo debajo de Brasil, que tiene 49,492, según el conteo de la Universidad Johns Hopkins, que tampoco había actualizado el dato de Ecuador. 

En cuanto a México, el número de contagios acumulados creció en 1,089 en un solo día, al pasar de 10,544 a 11,633, mientras que las defunciones alcanzaron los cuatro dígitos: 1,069.

Distribución de casos activos (4,127) por entidad de residencia. 

LAS CIFRAS DE MÉXICO AL DÍA DE HOY 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

11,633 casos confirmados (1,089 más que ayer)

• 7,588 sospechosos

• 39,664 negativos

1,069 defunciones (99 más que ayer)

• 4,127 confirmados activos

Uno de los modelos de ventiladores que se presentaron en la conferencia vespertina. 

En la conferencia vespertina se presentaron los distintos modelos de ventiladores mecánicos cuya construcción estará a cargo del Conacyt. Su directora, María Elena Álvarez-Buylla, señaló que serán 700 unidades que estarán listas para el 15 de mayo.

Estados Unidos, mientras tanto, registró 3,176 nuevos decesos por la pandemia, el segundo pico más alto desde el inicio del brote en esa nación. Su número total de casos se acercaba a los 900 mil ( 867,459). En el mundo, los contagios acumulados suman 2,704,676 y los fallecimientos 190,549, de acuerdo con el conteo de la Universidad Johns Hopkins.

CONSULTA NUESTRA COBERTURA ESPECIAL COVID-19

LOS LÓPEZ-GATELL. LA FAMILIA QUE AYER ESQUIVÓ BALAS Y HOY RECETA DÍAS DE GUARDAR

CONACYT CONTRATA SEGURO DE GASTOS MÉDICOS PARA 26 FUNCIONARIOS

CON NÚMEROS DE ESPANTO, EL SECTOR AUTOMOTRIZ DESAFÍA A LÓPEZ-GATELL

¿CÓMO DECIDIR A QUIÉN ATENDER DE EMERGENCIA? EL DILEMA ÉTICO

EL TÍMIDO REGAÑO DE OLGA A TV AZTECA NO ES “INÉDITO”. VAN CIENTOS

INFORME COVID-19. REPORTAN SAQUEOS, ASALTO DE TRENES, SECUESTROS

ENTRAMOS A FASE 3 Y APARECE NUEVO LLAMADO DEL EPR A REALIZAR SAQUEOS



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS