HRS

Diputado de Ucrania enojado detona granadas, hay un muerto y 26 heridos

Aparentemente el hombre entró al recinto donde sus compañeros discutían, pidió un aumento salarial, pero sus compañeros no lo apoyaron y detonó granadas

|
15 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.- Un diputado local detonó granadas en un consejo de aldea en la región occidental de Zakarpattia en Ucrania, hiriendo al menos a 26 personas y matando a una, dijo la policía nacional este viernes.

Según un comunicado de la policía en Telegram Messenger, la detonación se produjo durante la sesión del consejo.

“26 personas resultaron heridas, seis de ellas en estado grave”, dijo la policía.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La policía también publicó en Telegram un video que muestra al agente entrando a la habitación, sacando granadas de sus bolsillos y arrojándolas al suelo. El 

vídeo capturó el momento de explosión y pánico entre los asistentes a la sesión del consejo.

Inicialmente, la policía dijo que el agente había muerto, pero en un comunicado posterior añadió que los médicos estaban llevando a cabo medidas de reanimación. No estaba claro cuántas granadas fueron detonadas ni qué motivos tenía el diputado.

Los accidentes con explosivos ocurren de vez en cuando en Ucrania, que ha estado luchando contra la agresión a gran escala de Rusia desde febrero de 2022.

Antes de detonar las granadas, el sospechoso supuestamente discutió con sus compañeros de trabajo sobre un aumento salarial, pero estos se negaron a ponerse de su lado.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS