HRS

Día de furia en Guerrero: miles de manifestantes se apoderan de vías y acorralan a las autoridades

Miles de manifestantes cierran la Autopista del Sol por varias horas, irrumpen en Palacio de Gobierno en un vehículo que robaron a las autoridades y retienen funcionarios y policías contra su voluntad. Autoridades afirman que llegaron “directo a golpear” con una cantidad “inusitada” de personas antes de exigir un pliego petitorio.

|
11 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Aproximadamente 3 mil personas provenientes de Quechultenango, Mochitlán y Petaquillas llegaron con violencia a Chilpancingo, tomaron por varias horas la Autopista del Sol, golpearon a guardianes del orden y los retuvieron contra su voluntad. 

Aparentemente pedían la liberación de un líder transportista detenido desde el jueves, así como la inversión para vías terrestres, pero autoridades estatales afirmaron que llegaron directo a golpear policías sin hacer una petición previa, además que se reunieron en una cantidad “inusitada” de personas. 

Manifestantes se robaron hasta una tanqueta, la cual todavía mantenían en su poder. 

Las escenas de miles de personas tomando las calles y provocando el repliegue de policías se viralizaron en redes sociales. Los manifestantes llegaron al extremo de robar un vehículo blindado llamado “Rhino” para entrar por la fuerza al Palacio de Gobierno. 

En las imágenes difundidas por medios locales y por usuarios de redes se observan policías rebasados por los manifestantes y en algunos casos golpeados y amenazados. 

Ya para la tarde, los pobladores retiraron el bloqueo de la Autopista del Sol, que mantuvieron cerrada durante horas, sin que el diálogo con las autoridades que había prometido la gobernadora hubiera surtido efecto. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con el periódico local El Sur, los manifestantes se retiraron hacia la comunidad de Petaquillas, pero llevándose con ellos el vehículo blindado referido antes, así como a algunos policías y funcionarios a quienes habrían retenido contra su voluntad. 

Autoridades estatales calificaron la protesta como “inusual”. Video IMER Noticias.

“FUERON DIRECTO AL ATAQUE”

Mientras tanto, en conferencia de prensa, el secretario de Gobierno, Ludwig Marcial Reynoso Núñez, calificó esta movilización como “inusual”, puesto que nunca hubo disposición de diálogo había una petición previa, sólo agredieron a los elementos del orden. Así mismo destacó el hecho del número “inusitado” de personas que se presentó sin hacer peticiones, sólo agrediendo al personal que estaba resguardando la zona. “Fueron directo al ataque”. 

Informó que los manifestantes mantenían retenidas a 13 personas entre funcionarios y elementos de seguridad. 

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, Diego Matías Marrón, presidente de los Comisarios de Guerrero, aseguró que ha buscado a la gobernadora para exigir presupuesto para siete ejes carreteros y un puente, sin embargo, ella no ha mostrado intención de establecer diálogo. 

¿Y LA GOBERNADORA?

Poco después que comenzó la trifulca, Evelyn Salgado afirmó que se sostenía diálogo con los manifestantes a través del secretario de Gobierno, situación que negaron los quejosos. “Mantengo desde las primeras horas de este día comunicación constante con las titulares de la @SEGOB_mx y la @SSPCMexico del Gobierno de México, reiterando nuestro compromiso de no represión. De momento, nos mantenemos en sesión permanente con las y los integrantes de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz”. Esto fue a las 3 de la tarde y, desde entonces, no ha difundido nada en sus redes sociales. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS