HRS

Desafuero: Vicente Fox se arrepiente de no haber dado la “estocada” a AMLO

El expresidente Vicente Fox se lleva una andanada de críticas y memes al confesar que estuvo detrás del desafuero de AMLO en 2005 y arrepentirse de haber dado marcha atrás. “No sé por qué no culminé la tarea con una gran estocada”, señaló en Twitter.

|
15 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Vicente Fox reconoció que estuvo detrás del desafuero de 2005 contra el entonces jefe de Gobierno López Obrador, y no sólo eso, sino que se arrepiente de no haberle dado “una gran estocada”. 

A raíz de una columna de Reforma en la que se retoman los hechos, el expresidente de México confesó lo que un su momento siempre negó: “HACE 18 AÑOS, Vicente Fox y el Congreso abusaron del poder para promover el desafuero en contra del entonces aspirante presidencial opositor Andrés Manuel López Obrador”, señala el párrafo citado por Fox. Y su respuesta fue: “NO SE PORQUÉ NO CULMINE LA TAREA, CON UNA GRAN ESTOCADA!!”. 

La columna aborda el desafuero para compararlo con los ataques que el ahora presidente López Obrador emprende a diario en su mañanera contra Xóchitl Gálvez

“ENTONCES, la torpeza política y jurídica de Fox acabó impulsando la carrera de AMLO y, ahora, está por verse si la forma en la que el morenista abusa de la impunidad de su cargo lo hará repetir el error del panista”, se lee en la columna “Templo Mayor”.

El tuit de Fox le trajo carretadas de críticas, memes y también adhesiones. Al filo de las 2 de la tarde ya contaba con alrededor de 500 retuits, mismo número de citas (con críticas principalmente) y 3 mil 500 me gusta. 

En un meme, el usuario @hormigovsky apunta: “Vicente Fox hablando de las porquerías de Vicente Fox @VicenteFoxQue”, con una imagen de tres versiones del Hombre Araña señalándose el uno al otro.

La secretaria general de Morena, Citlalli Hernández, le contestó: “Porque te ibas a enfrentar a un pueblo consciente que señaló tu abuso del poder para sacar a alguien de la boleta electoral. No sabes pelear por la buena pero los habitantes de la Ciudad de México te hicimos recular”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En cuanto al desafuero, López Obrador siempre ha culpado a Vicente Fox y legisladores de aquel entonces de quererlo sacar “a la mala” de la boleta electoral para las elecciones presidenciales de 2006, al perseguirlo legalmente por construir una calle en un predio que estaba en disputa entre el gobierno y un particular. 

Tras una ola de protestas, el entonces presidente Vicente Fox dio marcha atrás al proceso judicial contra López Obrador, quien pudo participar en los comicios, aunque perdió ante Felipe Calderón por un estrecho margen.

El pasado 8 de abril, AMLO recordó un aniversario más de los hechos. “El 07 de abril de 2005, los legisladores del PRIAN me desaforaron por órdenes de Fox y con la complicidad de los ministros de la Corte. Los jóvenes que ayer cumplieron 18 años —la mayoría de edad— estaban naciendo; para ellos repito el discurso de esa ocasión”, puso en Twitter, y colocó la liga del video de su defensa en el estrado.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS