HRS

Denuncia Va por México a Mario Delgado por financiamiento ilícito en Tamaulipas

Opositores denuncian que existe evidencia sobre el financiamiento ilícito por parte de empresas fantasma en la campaña de Américo Villarreal para la gubernatura de Tamaulipas. También acusan al presidente de Morena por transportar votantes el pasado 10 de abril durante la Revocación de Mandato.

|
22 DE ABRIL DE 2022
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– La alianza Va por México presentó ante la ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales una denuncia por enriquecimiento ilícito, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita contra el presidente de Morena, Mario Delgado, y el candidato de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Raymundo Bolaños, coordinador jurídico del PAN; Ángel Ávila, del PRD, e Israel Chaparro, del PRI, se presentaron en la FEDE argumentando que existe evidencia documental sobre el financiamiento ilícito por parte de empresas fantasma en la campaña de Américo Villarreal para la gubernatura de Tamaulipas.

Dicha denuncia fue realizada porque les preocupa el hecho de que en el próximo ejercicio electoral se den “narcoelecciones”. Término que utilizó la oposición para referirse a la posibilidad de una campaña financiada con dinero de dudosa precedencia. 

TE RECOMENDAMOS: “HAGO RESPONSABLE A MARIO DELGADO”. LEGISLADORES “BOLETINADOS” DENUNCIAN ACOSO Y AGRESIONES

Raymundo Bolaños declaró que la Fiscalía ya cuenta con todos los elementos para estudiar y tomar medidas adecuadas, además de referirse a la figura de Mario Delgado. Con las pruebas presentadas, los denunciantes solicitan en específico la investigación de adquisiciones de bienes muebles o inmuebles de forma directa o por parte de familiares cercanos.

Además, agregó que varios medios de comunicación han encontrado evidencia de flujos irregulares de recursos procedentes de la delincuencia organizada a varios candidatos de Morena y que involucran a Delgado. Citó el caso de Grupo Permart, que generó entradas de dinero atípicas hacia las candidaturas.

“Necesitamos y exigimos que las elecciones en Tamaulipas y en los otros cinco estados que hoy tenemos proceso electoral se realicen con apego a la legalidad. Mario Delgado se ha convertido en un delincuente electoral cínico, que además presume los actos delictivos en redes sociales y presume los actos delictivos en medios de comunicación”, expresó el coordinador jurídico panista.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

También acusan a Mario Delgado por transportar votantes el 10 de abril.

TE RECOMENDAMOS: ¿IRREGULARIDADES? MARIO DELGADO LA HACE DE TAXISTA Y HACIENDA PROMUEVE VOTACIÓN

Los denunciantes ejemplifican su queja con Eduardo Gattas, político local de Morena quien, después de un proceso electoral, realizó pagos en efectivo por más de 2 millones de pesos y posteriormente se adueñó propiedades en la playa.

Además, los elementos del PRI, PAN y PRD realizaron otra denuncia contra Mario Delgado: acusan al presidente de Morena de transportar votantes el pasado 10 de abril durante la Revocación de Mandato. La denuncia expone: “Es claro que la transportación de personas a los centros de votación, es evidentemente tendiente a favorecer el resultado del ejercicio de Revocación de Mandato en favor del Presidente de la República”.

@emeequis 



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS