HRS

Debates: Claudia responde al reto de Xóchitl y el INE pone fecha

“No hace falta” pedir permiso para debatir, dijo Claudia Sheinbaum con una sonrisa, ante el reto de Xóchitl Gálvez, quien vuelve a la carga al preguntarle sobre supuestas ligas de Omar García Harfuch con Genaro García Luna.

|
15 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum respondió que “no hace falta” pedir permiso para debatir con Xóchitl Gálvez, luego del reto que le lanzara la precandidata opositora. 

Este domingo, ante más de 20 mil personas, en su cierre de precampaña, Gálvez lanzó el reto a Sheinbaum: “Yo sí camino las calles. Yo sí escucho a la gente, así es que, señora Sheinbaum, si le dan permiso, nos vemos en los debates”.

Y este lunes, ante reporteros, con una sonrisa, Claudia Sheinbaum se limitó a decir: “Ya hablaremos de eso”. 

 Claudia respondió con una sonrisa. 

La precandidata de Morena estuvo en un acto con American Society de México y así lo explicó en sus redes:  

“Gracias a la American Society of Mexico (@amsocmx) por la invitación y la excelente y productiva reunión. México es hoy el principal socio comercial de los Estados Unidos y queremos mantener la inversión extranjera y las oportunidades de la relocalización de empresas, en nuestro país, siempre en un marco de generación de sustentabilidad, bienestar y prosperidad compartida; basados en el respeto, soberanía y amistad entre nuestras naciones y nuestros pueblos”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por su parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, ironizó sobre el reto de la opositora: “La doctora por supuesto que va a asistir a los debates. Más bien yo no sé si la candidata de la derecha va a asistir, porque creo que dentro de las reglas del debate no se les va a permitir el teleprompter. Entonces no sé si por el hecho de que no se permita teleprompter pues ella vaya a asistir”, señaló.

EL INE PONE FECHAS

Mientras continúa el intercambio entre las precandidatas y su equipo, el INE le puso fecha a los debates, todos en la Ciudad de México: 7 de abril, en las oficinas centrales del INE. El 28 de abril, en los Estudios Churubusco. Y el 19 de mayo, en el Tec de Monterrey, campus #CDMX, o Centro Cultural Universitario Tlatelolco. Las sedes deberán ser aprobada por el Consejo General.

Xóchitl sobre Omar García Harfuch. 

DEBATEN… PERO EN REDES

Luego de que el fin de semana Claudia Sheinbaum le pidió a Xóchitl Gálvez que hablara sobre Genaro García Luna, la precandidata de la oposición le respondió: 

“Mi opinión no es nada positiva sobre él. Te reto que le preguntes a Omar García Harfuch, que es cercano a ti, qué piensa de él. Ellos trabajaron muchos años juntos, es más, creo que es su mentor”, dijo Gálvez en un video este lunes.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS