HRS

Corcholatas aprovechan la palabra “preferentemente” para seguir con asambleas abiertas

El INE dictó ayer medidas cautelares para que las asambleas de las corcholatas se realicen en oficinas partidistas. Sin embargo, este domingo continuaban de gira, pues Morena se vale de la palabra “preferentemente” para asegurar que las asambleas abiertas no están prohibidas.

|
16 DE JULIO DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– A pesar de las medidas cautelares que dictó ayer el INE sobre las asambleas que realizan los aspirantes presidenciales de Morena y aliados, continúan sus reuniones en lugares abiertos, cuando se supone que deberían ser en recintos cerrados, como sus oficinas partidistas. 

Para ello se valen en la palabra “preferentemente”, que se añadió a petición de la consejera Rita Bell. 

Esto fue lo que determinó la Comisión de Quejas y Denuncias, luego que el Tribunal ordenara volver a analizar si las corcholatas están incurriendo en actos anticipados de campaña. 

“Los actos referidos como recorridos o ‘asambleas informativas’, en el marco del proceso de selección de la titularidad de la Coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales”.

Este domingo, los aspirantes continuaban sus eventos en lugares abiertos, en ocasiones con banderines de Morena: Claudia Sheinbaum, en Durango; Marcelo Ebrard, en Puebla; Gerardo Fernández Noroña, en Guadalajara; Ricardo Monreal, en Ciudad de México; Adán Augusto López, en Chihuahua, y Manuel Velasco, en Acapulco.

Claudia Sheinbaum, en Durango; Marcelo Ebrard, en Puebla; Gerardo Fernández Noroña, en Guadalajara; Ricardo Monreal, en Ciudad de México; Adán Augusto López, en Chihuahua, y Manuel Velasco, en Acapulco.

LA JUSTIFICACIÓN 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Mario Delgado, presidente de Morena, señaló en Twitter: “Es falso que la medida cautelar otorgada ayer por el #INE implique la imposibilidad de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos. #BoletínDePrensa??”.

Y en dicho comunicado se explayan: “MORENA informa que la medida cautelar otorgada el día de ayer por la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE), no implica la imposibilidad de llevar a cabo recorridos, actos o asambleas informativas en espacios públicos abiertos por parte de los aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Transformación, por lo cual es falso que éstos estén limitados para realizarse en lugares cerrados”.

 El comunicado subraya la palabra “preferentemente”. 

Subrayan y ponen en negritas la palabra “preferentemente”, que introdujo Rita Bell: “Tal como lo informó el Instituto a través de sus vías oficiales[1], la resolución establece que en nuestros eventos no debe haber elementos proselitistas (no compartimos ese señalamiento, lo cual haremos valer por la vía correspondiente); además deberán realizarse conforme a lo siguiente: 

Se lleven a cabo preferentemente en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales”.

La Comisión de Quejas y Denuncias votó 2-1 a favor de dictar medidas cautelares. A favor: Rita Bell y Jorge Montaño. En contra, Claudia Zavala, quien incluso sugería suspender totalmente estos actos, por su “naturaleza electoral y proselitista”, dado que las precampañas comienzan oficialmente hasta noviembre. 

Claudia Zavala pedía cancelar los actos. 

Rita Bell pidió flexibilidad e introducir la palabra “preferentemente”, sobre el lugar de las asambleas. “Que se lleven a cabo, ‘preferentemente’, en lugares pertenecientes al propio partido político, como sus oficinas estatales o municipales. Igualmente que se pueda señalar en los eventos la concurrencia de militantes y simpatizantes”. También que se revise el contenido de los discursos para que no sean proselitistas.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS