HRS

Corcholata team: Sheinbaum presenta equipo y revive a Ebrard

La candidata oficialista Claudia Sheinbaum incorpora en su equipo a Marcelo Ebrard como encargado de mexicanos en el exterior. Mario Delgado estará al frente y también incluyó al resto de las corcholatas. Mañana presentará los 100 compromisos de su plan.

|
29 DE FEBRERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

Mario Delgado estará al frente de su equipo, en el que incluyó a las “corcholatas” que compitieron con ella por la nominación, con el regreso de Marcelo Ebrard. Fotos: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, presentó, a unas horas del inicio de las campañas electorales, al equipo que la acompañará hasta el 2 de junio que se lleven a cabo las elecciones. Uno de los nombres que más resonó fue el de Marcelo Ebrard, quien se incorporó como coordinador de vínculo con organizaciones civiles y mexicanos en el exterior.

“Como ven hay una enorme unidad en nuestro movimiento están aquí quienes participaron en la encuesta para la coordinación nacional de nuestro movimiento”, reiteró Claudia Sheinbaum al inicio de la presentación.

Además de Ebrard, el resto de las “corcholatas” acompañará a Sheinbaum: Adán Augusto López, como coordinador político; Manuel Velasco, coordinador de alianzas; Gerardo Fernandez Noroña, coordinador del vínculo con organizaciones sociales, y Ricardo Monreal, como encargado de enlace territorial.

Así presentó a su equipo.

Al frente de la campaña estará Mario Delgado y Citlalli Hernandez fungirá como coordinadora de enlace con mujeres. De igual forma, Tatiana Clouthier fue ratificada como coordinadora de voceros.

Asimismo, parte de su equipo en el gobierno capitalino, como Esthela Damián, regresa a la campaña. La extitular del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) será en este caso la coordinadora de defensa del voto.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Renata Turrent será coordinadora del vínculo con Diálogos por la Transformación, Olivia Salomón y Ana María Lomelí harán enlace con el sector empresarial, Regina Orozco será la coordinadora de vínculo con organizaciones culturales y artistas; y César Yáñez, coordinador de agenda y giras.

“Este es el equipo que me va a acompañar estos tres meses en la coordinación de la campaña, tenemos reuniones permanentes, estamos todos integrados y repito, es el ‘equipazo’ que nos va a llevar al triunfo este 2 de junio”, dijo.

“Vamos a hacer de dos a tres eventos diarios, eventos masivos, reuniones con sectores también: con el sector empresarial, con campesinos, con organizaciones sociales, con organizaciones civiles. Diario vamos a tener un encuentro con los medios de comunicación, como lo hemos tenido hasta ahora, sea medios de comunicación nacionales y, si estamos en un estado, también se incorporarán los medios locales”.

Se refirió a la violencia: aseguró que habrá una “elección pacífica y se va a manifestar masivamente en la votación del pueblo de México” y anunció que visitará Maravatío, Michoacán, en donde hace unos días fueron asesinados dos precandidatos a la presidencia municipal.

INICIO SERÁ EN EL ZÓCALO

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia convocó para este viernes 1 de marzo a las 16:00 horas en el Zócalo capitalino al arranque de campaña.

En el evento se espera que esté acompañada de Clara Brugada, candidata a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, de su equipo de campaña, personajes clave de este sexenio como el ex ministro Arturo Zaldívar y de liderazgos de todos los estados del país.

Ebrard explicó sus funciones con mexicanos en EU.

Por su parte, Mario Delgado señaló: “Nuestro movimiento es nacional, es lo que no entienden los otros partidos políticos. Este es un movimiento con presencia en todo el país y les adelanto que hay un gran entusiasmo por estar presentes mañana en el Zócalo, porque este es un evento histórico: es el arranque de campaña de la futura presidenta de este país”.

¿CUÁL SERÁ EL PLAN DE CAMPAÑA DE SHEINBAUM?

En la conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum adelantó que será el día de mañana en el Zócalo cuando presente los 100 puntos de su Proyecto de Nación y durante cada semana abordará temas centrales.

“Vamos a hacer de dos a tres eventos diarios, eventos masivos, reuniones con sectores también: con el sector empresarial, con campesinos, con organizaciones sociales, con organizaciones civiles. Diario vamos a tener un encuentro con los medios de comunicación, como lo hemos tenido hasta ahora, ya sea medios de comunicación nacionales y, si estamos en un estado, también se incorporarán los medios locales”, dijo.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS