HRS

Confirma Estados Unidos extradición de Ovidio Guzmán, líder del cártel de Sinaloa

El también integrante de “Los Chapitos” fue aparentemente sacado del penal del Altiplano para realizar los últimos trámites acompañado de agentes de Interpol, mientras el Departamento de Justicia de Estados Unidos se congratuló y dio las gracias a México

|
16 DE SEPTIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUISEl Deparmento de Justicia de Estados Unidos informó que Ovidio Guzmán López, “El Ratón”, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a ese país, de acuerdo con un comunicado emitido esta tarde.

“Hoy, como resultado de la cooperación entre las fuerzas del ordena de Estados unidos y México, Ovidio Guzmán López, líder del cártel de Sinaloa, fue extraditado hacia Estados Unidos. Esta acción es el paso más reciente tomado por esta administración en contra de las actividades del cártel”, se dijo textualmente.

En el comunicado se da las gracias a los miembros del orden de ambos países que han fallecido en la lucha contra el narcotráfico, así como a los fiscales por su trabajo y sacrificio. También se agradece la cooperación del Gobierno de México.

Asimismo se afirma que se continuará con el esfuerzo por castigar a quienes han generado una crisis de opioides en todo Estados Unidos.

En México no ha sido confirmado aún nada, pero se informó que Guzmán fue sacado del penal del Altiplano por oficiales de la Interpol para empezar los trámites para su extradición a Chicago.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿CUÁLES SON LOS CARGOS?

Los cargos por los que Ovidio Guzmán fue detenido fueron los de probable asociación delictuosa, así como tráfico de drogas, metanfetaminas, marihuana y cocaína. Por esos motivos, el gobierno de los Estados Unidos podría iniciar un proceso de extradición para continuar con el juicio en su territorio.

Cabe mencionar que el gobierno estadounidense contaba con 60 días para realizar la solicitud oficial de su extradición, periodo de tiempo en el cual pemaneción en el Altiplano. 

Entre las pruebas preentadas están conversaciones y mensajes de texto en los que “El Ratón” se comunicaba con su padre a través de intermediarios. Una de las más contundentes fue una solicitud expresa en el año 2013, cuando Joaquín Guzmán Loera pidió a su hijo hacer llegar 25 paquetes de cocaína a Phoenix, Arizona.

En la audiencia fueron presentadas conversaciones vía celular y Blackberry en las que Ovidio Guzmán, también identificado como El Negro, El Güero, El Ratón y El Güero Moreno en la vía de comunicación, se contactaba con su padre Joaquín. No obstante, en su afán de no ser descubiertos, las conversaciones eran entabladas por medio de “secretarios”.

El 02 de abril de 2018 la Corte Federal en el Distrito de Columbia dictó una orden de captura en contra de Ovidio Guzmán López por cargos de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana a Estados Unidos.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS