HRS

Cómo cubrir la violencia contra las mujeres: un manual periodístico urgente

Para cambiar una problemática, hay que comprenderla y, en nuestras sociedades, las y los periodistas, comunicadoras y comunicadores, así como los medios en general, tienen un rol central en esta tarea.

|
25 DE NOVIEMBRE DE 2021
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Con la finalidad de contribuir a la incorporación de perspectiva de género en los contenidos y narrativas periodísticas, la Iniciativa Spotlight de ONU Mujeres México, desarrolló Un manual urgente para la cobertura de violencia contra las mujeres y feminicidios en México, que pretende ser una herramienta de apoyo para reportear las violencias hacia las mujeres y niñas y realizar las coberturas de casos, en especial de feminicidios. 

En México, de enero a septiembre de 2021 se registraron 762 mujeres víctimas de feminicidio, es decir, 1.12 feminicidios por cada 100 mil mujeres, así como 2,104 víctimas mujeres de homicidios dolosos (3.2 por cada 100 mil mujeres). En total, fueron asesinadas 2,866 mujeres (suma de feminicidio y homicidio doloso), equivalentes a 10.5 mujeres asesinadas en promedio al día entre enero y septiembre de este año.*

TE RECOMENDAMOS: BELÉN SANZ LUQUE: “EL LLAMADO ES PONER FIN A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES YA”

Para lograr una sociedad menos violenta y más igualitaria, es fundamental trabajar no solo en la cobertura y seguimiento de los casos, sino también en la prevención y el cambio cultural a través de la generación responsable de contenidos, discursos y mensajes con información pertinente, protegiendo a las víctimas y usando la terminología adecuada que permitan abordar todo tipo de violencias contra las mujeres y niñas. 

Guión: Elda Tomasini – Producción y postproducción: Celsa Calderoni y José Miguel Barberena.

En estas entrevistas, Belén Sanz Luque, Representante de ONU Mujeres en México, Nayeli Sánchez, Coordinadora de Spotlight en ONU Mujeres y las periodistas Cristina Salmerón, Karla Casillas y Lydiette Carrión nos cuentan cómo fue el proceso de creación de este manual

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

* ONU Mujeres 2018 “Hacer las Promesas Realidad. La Igualdad de Género en la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible”

@eldatomasini



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS