HRS

Claudia Sheinbaum presume 20 puntos de ventaja sobre Xóchitl Gálvez

“¡Ganamos la precampaña!”, aseguró Claudia Sheinbaum en su cierre de precampaña en el Monumento a la Revolución. Presumió que Morena es el movimiento “más importante” del planeta y que la oposición “son el pasado, nosotros somos la esperanza de México”. Marcelo Ebrard reaparece a su lado.

|
19 DE ENERO DE 2024
RELACIONADO

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

EMEEQUIS.– Llegando al fin de precampaña con un partido unificado, ya con el regreso de Marcelo Ebrard, y rodeada de miles de personas en el Monumento a la Revolución, Claudia Sheinbaum presumió su ventaja en las encuestas frente a su rival más cercana, Xóchitl Gálvez: “Ganamos la precampaña, la distancia entre nosotros y el segundo lugar, en el peor de los escenarios, es de 20 puntos de diferencia”. 

También reafirmó que será la primera mujer presidenta: “Estoy lista para caminar con ustedes, para caminar con ustedes, con el pueblo de México, con esta gran mayoría que hemos construido”. 

Resaltó la unión del partido y agradeció la presencia de líderes del PT y del Partido Verde. “Todos los que participamos en los procesos de la encuestas, el valor de unidad de nuestro movimiento es innegable” 

Señaló que “en la derecha” hay división por el no cumplimiento “de pactos sin escrúpulos”. Detrás de ella se sentó Omar García Harfuch, exsecretario de Seguridad Ciudadana de la capital del país, y Ernestina Godoy, exfiscal de la CDMX.  

“¿Cuál libertad?”, preguntó Claudia Sheinbaum.  

Adelantó que, de llegar a la Presidencia, mantendrá la austeridad republicana, el fortalecimiento de programas sociales, el aumento al salario mínimo, el impulso de obras como el Tren Maya, la vivienda digna, la justicia para los pueblos indígenas, el impulso a fuentes de energía renovables, la restauración de recursos naturales, el derecho al agua, la soberanía alimentaria, el respeto a los derechos humanos y el apoyo al “Plan C” impulsado por el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Sabemos que nuestra unidad es legítima, porque sostenemos que México es gracioso y que nuestra cohesión se basa en la democracia”, afirmó. 

Luego de agradecer a militantes de Morena por su asistencia, señaló que: “Hemos sentido y vibrado por el fervor que hay en nuestro pueblo (…) por esta hazaña monumental (…) estamos viviendo la Cuarta Transformación de la vida pública de México” 

Presumió que Morena es el movimiento “más importante” del planeta y que la oposición “son el pasado, nosotros somos la esperanza de México”. 

Presumió su ventaja en las encuestas.

Afirmó que el pueblo de México “no quiere regresar a una miseria salarial”, y que el objetivo de la 4T es erradicar el machismo y el racismo. Además defendió la intervención del Estado en el mundo del “libre mercado”. 

“Dejemos que trabajar para los indicadores macroeconómicos”, señaló, para momentos más tarde destacar el fortalecimiento de la economía del país durante el sexenio de AMLO. 

Ebrard reapareció al lado de Sheinbaum.

Destacó que no se ha endeudado al Banco de México y se ha erradicado la corrupción. “Entre 2018 y 2022, disminuyeron los pobres en más de 5 millones”. 

Retomó la creación de becas cuando fue Jefa de Gobierno y la creación de siete nuevas preparatorias; dos nuevas universidades, tres nuevos hospitales y los dos teleféricos más grandes del mundo. 

La plana mayor de Morena arropó a Claudia Sheinbaum. Fotos: Galo Cañas y Mario Jasso / Cuartoscuro.com.

Dijo que ha habido una disminución de 20% de los homicidios dolosos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. Y que en la CDMX disminuyeron en 59% los delitos de alto impacto. 

El evento contó con la presencia sorpresiva de Marcelo Ebrard y la asistencia de figuras como Mario Delgado, Arturo Zaldívar, Manuel Velasco, Omar García Harfuch, Adán Augusto, Ricardo Monreal, Citlalli Hernández, Santiago Nieto, entre otros dirigentes de la Cuarta Transformación. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Claudia Sheinbaum rechazó la propuesta de Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como terroristas, destacando que el narcotráfico debe abordarse como un tema de salud pública. Subrayó la importancia de la coordinación entre ambos países y advirtió que las decisiones unilaterales no son efectivas, temiendo una posible intervención militar en México

|
24 DE ENERO DE 2025

En el Panteón de San Fernando, más de 40 gatos sobreviven gracias a activistas como Diana Arredondo y su proyecto Catacumberitos. Un cambio administrativo en 2024 limitó su cuidado, causando maltrato y muertes. El abandono de estos felinos refleja una crisis mayor en CDMX, donde el 70% de perros y gatos vive en las calles, buscando refugio en espacios olvidados

|
24 DE ENERO DE 2025

Ana Valdez, presidenta de Latino Donor Collaborative, revela que los latinos generan 3.6 billones de dólares al PIB, por lo que las deportaciones masivas son una mala idea de Trump.

|
23 DE ENERO DE 2025

La creciente inseguridad en Sinaloa, intensificada tras la detención de “El Chapo” Guzmán, afecta gravemente la salud mental de los sinaloenses. La violencia cotidiana genera desesperanza, ansiedad y miedo, impactando la vida social y familiar. Los ciudadanos perciben al gobierno estatal como incapaz de controlar la crisis

|
29 DE NOVIEMBRE DE 2024

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS